- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEReuters: Antofagasta mira con "preocupación" aumento incertidumbre y polarización política en Chile

Reuters: Antofagasta mira con «preocupación» aumento incertidumbre y polarización política en Chile

El presidente ejecutivo de la minera, Iván Arriagada, dijo que es importante «encontrar espacios de entendimiento» para que la minería «pueda seguir contribuyendo a los desafíos que tiene el país».

Agencia Reuters.- La chilena Antofagasta, una de las mayores productoras mundiales de cobre, mira con «preocupación» el aumento de la incertidumbre y la polarización en el país sudamericano, que el domingo acogerá unas elecciones presidenciales marcadas por posiciones extremas en momentos que además redacta una nueva Constitución.

En una entrevista publicada el sábado por el diario La Tercera, el presidente ejecutivo de la minera, Iván Arriagada, dijo que más allá del resultado de los comicios es importante rechazar la violencia como fuente de presión y «encontrar espacios de entendimiento» para que la minería «pueda seguir contribuyendo a los desafíos que tiene el país».

«Lo que hemos visto en el último año y medio es un incremento en los niveles de incertidumbre por la discusión política y un grado de polarización significativo. Esos son factores que indudablemente miramos con preocupación», planteó.

Chile es el mayor productor mundial de cobre. Las encuestas señalan que los candidatos favoritos para ganar el domingo son el abogado ultraconservador José Antonio Kast y el diputado y exdirigente estudiantil de izquierda Gabriel Boric, quienes se enfrentarían en un balotaje en diciembre.

Los comicios tienen lugar dos años después de un estallido social contra la desigualdad que llevó a multitud de personas a la calle. Muchas de las protestas terminaban en enfrentamientos con las fuerzas del orden.

Las movilizaciones abrieron la puerta a la redacción de una nueva Constitución a cargo de un órgano electo formado mayormente por candidatos independientes y de una coalición de izquierda con el Partido Comunista.

Las mineras que operan en Chile han mostrado preocupación por la incertidumbre sobre los contenidos que debatirá la convención y han subrayado la importancia de mantener las reglas del juego que han permitido la evolución del sector en el país.

Por otra parte, Arriagada dijo además que el mercado del cobre tiene buenos fundamentos de largo plazo, con una demanda sostenida, por lo que prevén que los precios actuales -por encima de los 4 dólares por libra- se mantengan por los próximos 12 a 18 meses, aunque también esperan mayor volatilidad.

Los valores del metal rojo han tenido un sólido avance este año, llegando incluso a marcar máximos históricos, por buenas expectativas sobre la recuperación económica global tras la pandemia de coronavirus.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...