- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReuters: Oro recupera algunas de sus pérdidas, pero se encamina a baja...

Reuters: Oro recupera algunas de sus pérdidas, pero se encamina a baja semanal

«El oro se enfrenta a poner a prueba el nivel de 1.750 dólares mientras el dólar se mantiene firme», dijo Jeffrey Halley, analista senior de mercado para Asia Pacífico en OANDA.

Agencia Reuters.- El oro recuperaba algo de terreno el viernes, luego de que cayó casi un 3% en la víspera, pero un dólar firme mantenía al lingote camino a una baja semanal mientras el mercado sigue atento a la próxima reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos.

A las 0925 GMT, el oro al contado ganaba un 0,7% a 1.765,73 dólares la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos subían un 0,6% a 1.766,30 dólares.

El lingote cayó casi un 3% el jueves, después de que un inesperado aumento de las ventas minoristas de Estados Unidos fortaleció las expectativas de que la Fed podría reducir su estímulo antes, lo que también impulsó una remontada del dólar.

El dólar se mantenía cerca de un máximo de casi tres semanas el viernes, aumentando el costo del oro para los tenedores de otras monedas, lo que dejaba al oro camino a registrar una caída semanal de un 1,2%.

«Todo el mundo está viendo a la Fed como si tuviese una posición de línea dura. Sería muy tentador después de una caída de 40 dólares (buscar un punto de entrada) a pesar del hecho de que el debate sobre la reducción del estímulo aún continúa», dijo la analista de StoneX Rhona O’Connell.

«Los inversores buscarán proyecciones económicas en la conferencia de prensa de Jay Powell», dijo O’Connell, y agregó que un cambio realmente agresivo del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) no frenaría la posibilidad de otra reacción refleja a la baja del oro, incluso si ya ha sido contemplado en su precio.

La reunión del FOMC se realizará del 21 al 22 de septiembre.

Pero el rebote del oro, impulsado en parte por la cobertura de posiciones cortas, «parece anémico y el oro se enfrenta a poner a prueba el nivel de 1.750 dólares mientras el dólar se mantiene firme», dijo Jeffrey Halley, analista senior de mercado para Asia Pacífico en OANDA.

Entre otros metales preciosos, la plata ganaba un 0,7% a 23,08 dólares la onza, luego de que el jueves tocó su menor nivel en más de un mes. El platino subía un 1,7% a 948,66 dólares y el paladio sumaba un 0,5% a 2.043,29 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...