- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReuters reporta una baja del precio del cobre en mercado internacional

Reuters reporta una baja del precio del cobre en mercado internacional

Los precios del cobre cayeron el miércoles debido a que el aumento de la inflación empujó a los inversores a un sentimiento de aversión al riesgo, lo que compensó el impacto de posibles interrupciones en el suministro en la principal región productora de América del Sur.

De acuerdo con Reuters, el cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 2.6% a US$ 10,136 la tonelada a las 1140 GMT.

Así, el metal, ampliamente utilizado en las industrias de energía y construcción, estaba en camino de su mayor caída diaria desde febrero. La semana pasada, el cobre alcanzó un récord de US$ 10,747.50 la tonelada y ha aumentado un 32% en lo que va del año

Por su parte Carsten Menke, analista de Julius Baer, ​​comentó el impacto moderado del potencial de regalías más altas y huelgas en los precios en Chile; así como la situación que un partido socialista líder en las encuestas en el Perú.

Añadió que la dinámica de la oferta y la demanda del metal fueron positivas con relación a otros metales, lo que hace que el cobre sea menos vulnerable a una amplia corrección de precios desde máximos históricos.

Por otro lado, las acciones globales cayeron y el dólar se afirmó como una amenaza de inflación no deseada hizo que los inversores se alejaran de los activos considerados vulnerables a cualquier eliminación de estímulos monetarios.

Como indicó Reuters, Citi espera que los precios del cobre se negocien por encima de los US$ 12,000 la tonelada durante los 3-4 meses, en medio de un “superciclo” impulsado por la expectativa del banco de sólidos márgenes de producción durante los próximos cinco años.

En tanto, la prima de cobre Yangshan SMM-CUYP-CN, que refleja la demanda china de metal importado, subió por primera vez desde febrero el lunes a US$ 38.50 la tonelada, recuperándose de un mínimo de más de cinco años de US$ 37 la tonelada alcanzada el viernes.

Asimismo, el cobre LME se hundió en un contango profundo, lo que indica un suministro abundante. “El descuento del cobre en efectivo de la LME al contrato de tres meses CMCU0-3 se elevó a US$ 28.75 la tonelada, el mayor desde junio de 2020, en comparación con una prima de 30 dólares la tonelada el mes pasado”, precisó Reuters.

Sobre otros metales, la agencia detalló que el aluminio de la LME cayó un 1.2% a US$ 2,449.50 la tonelada; el zinc perdió un 2.3% a US$ 2,987; el plomo bajó un 1.6% a US$ 2,193; el estaño perdió un 1.9% a US$ 29,875; mientras que el níquel bajó un 1.4% a US$ 17,720.

A su turno, Lygend Mining de China comentó que su proyecto de fundición de níquel y cobalto de US$ 1,050 millones en Indonesia había producido su primer lote de precipitado de hidróxido mixto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alemania invertirá en minería peruana con 60 empresas en PERUMIN 37 y foco en transición energética

La alianza resalta el rol de Perú como socio clave en minerales críticos, mientras Alemania aporta innovación, sostenibilidad y alta tecnología. Las relaciones entre Perú y Alemania atraviesan uno de sus momentos más dinámicos, con 2025 como año clave para...

Condena por minería ilegal en Canta: responsable recibe cuatro años de prisión suspendida

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte también logró una sentencia de S/ 256 000 de reparación civil para el procesado. El autor del delito de minería ilegal en la provincia de Canta, José Urbano, recibió...

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...
Noticias Internacionales

Marimaca Copper invierte US$2,5 millones en planta de ácido para optimizar su proyecto en Chile

La adquisición permitirá a la minera reducir en 30% sus costos de insumo crítico y evitar una inversión nueva estimada en hasta US$60 millones. ¿Qué impacto tendrá en los costos operativos? El activo, anteriormente operado por CEMIN Holding Minero, podría cubrir...

BHP lidera compromiso ambiental en Sierra Gorda con Acuerdo de Producción Limpia

La compañía, a través de su operación Spence, será parte del histórico acuerdo junto a Sierra Gorda SCM y Centinela de Antofagasta Minerals para mejorar la calidad del aire en la comuna donde se concentra el 11% del cobre...

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...