- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto recibirá apoyo de agencia australiana para sus planes de hidrógeno...

Rio Tinto recibirá apoyo de agencia australiana para sus planes de hidrógeno en Yarwun

Obtendrán una subvención de 32,1 millones de dólares australianos para su proyecto con Sumitomo Corporation.

La Agencia Australiana de Energías Renovables (Arena) ha anunciado una subvención de 32,1 millones de dólares australianos para que Rio Tinto y Sumitomo Corporation prueben la tecnología de calcinación de hidrógeno en la refinería de alúmina de Yarwun, en Gladstone, Queensland.

El programa piloto de demostración de calcinación con hidrógeno de Yarwun, dotado con 111,1 millones de dólares australianos, será el primero de su clase en el mundo. El proyecto tiene por objeto reducir las emisiones del refinado de alúmina, que actualmente representa aproximadamente el 3% de las emisiones de gases de efecto invernadero de Australia.

El proyecto consistirá en un electrolizador in situ de 2,5 MW para suministrar hidrógeno y la adaptación de una de las calcinadoras de la refinería para que funcione con un quemador de hidrógeno.

Expectativas de Rio Tinto

Se espera que la prueba produzca el equivalente de unas 6 000 t/año de alúmina y reduzca las emisiones de dióxido de carbono de Yarwun en unas 3 000 t/año. La conversión de toda la planta al hidrógeno verde podría reducir las emisiones en 500 000 t/año, lo que equivale a retirar de la circulación unos 109 000 coches con motor de combustión interna.

La construcción comenzará en 2024. Se espera que la planta de hidrógeno y el calcinador entren en funcionamiento en 2025.

«Esta planta piloto es un paso importante para probar si el hidrógeno puede sustituir al gas natural en las refinerías de alúmina de Queensland», declaró Armando Torres, Director General de Operaciones de Río Tinto en el Pacífico Aluminífero.

«En Rio Tinto hemos situado la transición energética en el centro de nuestra estrategia empresarial, y ésta es una de las formas en que estamos trabajando para descarbonizar nuestras operaciones. Estamos orgullosos de desarrollar esta nueva tecnología aquí en Gladstone, en colaboración con Sumitomo Corporation, y con el apoyo de Arena», añadió.

Expectativas de Sumitomo

Sumitomo Corporation poseerá y explotará el electrolizador en las instalaciones de Rio en Yarwun y suministrará el hidrógeno directamente a Rio. El electrolizador tendrá una capacidad de producción de más de 250 t/año de hidrógeno.

Rio Tinto realizará una serie de pruebas del calcinador de hidrógeno en distintas condiciones de funcionamiento para validar su idoneidad y rendimiento.

El director de la iniciativa de innovación energética de Sumitomo Corporation, Seiji Kitajima, declaró que la empresa estaba encantada de llevar a cabo este proyecto de hidrógeno junto con Rio Tinto como socio a largo plazo y con el apoyo de Arena.



El consejero delegado de Arena, Darren Miller, afirmó que el proyecto suponía un paso importante en el desarrollo de la calcinación con hidrógeno y la descarbonización del proceso de producción de alúmina.

«Este proyecto piloto, pionero en el mundo, demuestra que se trata de una tecnología prometedora para la descarbonización de una de nuestras industrias más intensivas en emisiones», declaró Miller.

«Habiendo respaldado ya un alentador estudio de viabilidad, estamos encantados de trabajar con Rio Tinto y Sumitomo Corporation para aprovechar ese éxito y probar la calcinación con hidrógeno sobre el terreno», agregó.

«Si este proyecto piloto tiene éxito, podría cambiar las reglas del juego de la producción australiana de alúmina, allanando el camino para su despliegue en toda la industria y subrayando la importancia del hidrógeno verde de bajo coste para descarbonizar nuestros mayores emisores industriales. Arena seguirá apoyando proyectos de esta envergadura a medida que desarrollemos otros programas de mayor envergadura, como Hydrogen Headstart», comentó.

Si tiene éxito, el proyecto demostrará la viabilidad de la calcinación con hidrógeno y allanará el camino para su adopción a escala en otras refinerías de alúmina.

Perspectiva del gobierno

El Ministro de Cambio Climático y Energía, Chris Bowen, afirmó que una tecnología innovadora como ésta es fundamental para descarbonizar la industria pesada.

«El anuncio que ha hecho hoy el Gobierno tiene por objeto respaldar el futuro de nuestra industria del aluminio, rica en puestos de trabajo, que aporta unos 14.000 millones de dólares australianos en ingresos de exportación cada año y da empleo a más de 17.000 australianos», indicó.

«Australia es el mayor exportador de alúmina del mundo y la reducción de las emisiones de nuestro refinado de alúmina garantizará que esta industria pueda seguir prosperando en una economía mundial en proceso de descarbonización, en la que 139 países han asumido compromisos de emisiones netas cero para 2050», señaló.

«Esta tecnología también podría allanar el camino para que otros sectores difíciles de eliminar reduzcan sus emisiones», afirmó Bowen.

La demostración se produce tras el éxito de un estudio de viabilidad realizado por Rio Tinto, que Arena apoyó con una subvención de 580 000 dólares australianos en 2021.

Australia es el mayor exportador mundial de alúmina, la materia prima mineral para la producción de aluminio, y la industria contribuye con 7.500 millones de dólares australianos al producto interior bruto del país. Arena lleva invirtiendo en proyectos para reducir las emisiones de la cadena de valor del aluminio desde 2021.

Esto incluye proporcionar financiación a Alcoa para investigar la calcinación eléctrica y probar la recompresión mecánica de vapor, dos tecnologías adicionales identificadas en la hoja de ruta de la alúmina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...