- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁRio Tinto amplía alianza con Azimut para explorar litio en Quebec

Rio Tinto amplía alianza con Azimut para explorar litio en Quebec

Rio Tinto está fortaleciendo su presencia en el corredor de litio de la Bahía James, en Canadá, al expandir su asociación con la exploradora junior Azimut Exploration.

La nueva adición incluye derechos exclusivos sobre litio en la propiedad Wabamisk East, en el norte de Quebec, ampliando así su portafolio en una región clave para el desarrollo de baterías de vehículos eléctricos.

Un nuevo grupo estratégico de exploración

El acuerdo revisado incorpora Wabamisk East a las opciones previamente adquiridas por Rio Tinto en las propiedades Corvet y Kaanaayaa, consolidando el grupo de activos ahora denominado CKW Properties. Esta movida subraya la ambición de la minera angloaustraliana de posicionarse como un actor relevante en el mercado de litio canadiense, donde ya participa en el proyecto Whabouchi a través de Nemaska Lithium.

Según los términos, Rio Tinto podrá obtener una participación inicial del 50% en CKW Properties al invertir C$25 millones en exploración y pagos en efectivo de C$1,7 millones hasta 2028. Azimut continuará como operador en la primera fase del proyecto.



Opción de control mayoritario y potencial de Wabamisk

La alianza también contempla que Rio Tinto pueda incrementar su participación al 70% invirtiendo C$60 millones adicionales en los próximos cinco años, momento en el que asumiría la operación directa. Azimut retendrá una participación financiada del 25% mediante un préstamo garantizado.

El objetivo principal es Lithos, un sistema de pegmatitas con muestras superficiales que han alcanzado 7,43% de óxido de litio, abarcando un área de 4 km² abierta en todas las direcciones. Los derechos de oro y cobre del resto de Wabamisk permanecerán en manos de Azimut.

Inversiones en marcha

Azimut informó que Rio Tinto ya ha invertido cerca de C$1,85 millones y realizado pagos en efectivo de C$800.000, con un compromiso adicional de C$1,15 millones para finales de 2025. Las próximas fases incluirán cartografía geológica avanzada y perforaciones en profundidad para confirmar el potencial del yacimiento.

Las propiedades Corvet y Kaanaayaa, que en conjunto superan los 600 km², también han reportado pegmatitas altamente diferenciadas y anomalías geoquímicas en campañas recientes, reforzando la apuesta de Rio Tinto por el litio canadiense.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras crecieron 21.1% liderado por Southern y Antamina

Southern Perú Copper lideró el ranking con envíos por US$ 2,041 millones, un incremento de 12.95% respecto al mismo periodo de 2024 La última información publicada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú mostró que entre enero y junio...

Trump anuncia que el oro no tendrá aranceles

Tras el anuncio, los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron 2,4% a 3.407 dólares la onza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que no impondrá aranceles al oro, una medida celebrada por los mercados internacionales...

Trabajo en minería: jóvenes peruanos apuntan cada vez más a carreras del sector

Carreras como ingeniería de minas, geología y metalurgia concentran la mayor demanda entre estudiantes, con oportunidades laborales de alto nivel y remuneraciones competitivas. En el Perú, el interés de los jóvenes por las profesiones mineras se mantiene sólido y creciente,...

Fiscalía destruye dragas usadas en minería ilegal en el río Nanay

El operativo en San Juan de Ungurahual incautó maquinaria y equipos presuntamente empleados para extracción ilegal de minerales. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Maynas ejecutó la destrucción de tres balsas dragas, dos motores petroleros, mangueras, equipos electrógenos y...
Noticias Internacionales

Caledonia Mining logra récord de producción y duplica ganancias en el segundo trimestre

La minera de oro en Zimbabwe aumentó 1,4% su producción en Blanket y fortaleció su balance con la venta de su planta solar. Caledonia Mining, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en Aim, reportó un segundo trimestre...

Gobierno argentino modifica el RIGI para agilizar importaciones

Entre los principales cambios, se redefinen conceptos claves como la línea de producción completa y autónoma. El Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, publicó la Resolución 308/2025 que actualiza el marco normativo...

Lucara Diamond recupera diamante de 2.036 ct en Karowe pese a riesgos financieros

La minera canadiense enfrenta dudas sobre su continuidad, pero avanza en su proyecto subterráneo y mantiene hitos productivos. Lucara Diamond, con sede en Canadá, anunció la recuperación de un diamante casi gema de 2.036 ct en la mina Karowe, Botswana,...

Kumba Iron Ore impulsa descarbonización con mineral de alta ley

La minera sudafricana mejora márgenes y extiende la vida útil de Sishen hasta 2040 gracias a mineral premium y optimización de procesos. Kumba Iron Ore, filial de Anglo American en Sudáfrica, destacó que su mineral, con un contenido promedio de...