- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto busca energía solar para el boro de los EE. UU.

Rio Tinto busca energía solar para el boro de los EE. UU.

El gigante minero Rio Tinto anunció un acuerdo con la compañía de tecnología de energía renovable Heliogen para explorar la tecnología solar en la mina de boratos de Rio, en California.

Según un memorando de entendimiento, Heliogen desplegará su tecnología patentada impulsada por inteligencia artificial (AI) en la operación Boron, donde utilizará el calor del sol para generar y almacenar energía libre de carbono para impulsar los procesos industriales de la mina.

De acuerdo con el portal Mining Weekly, las dos empresas comenzarán la planificación detallada y la obtención de permisos gubernamentales para el proyecto, con el objetivo de iniciar operaciones a partir de 2022.

Las empresas también utilizarán la instalación de Boro para comenzar a explorar el potencial de implementaciones de la tecnología de Heliogen en otras operaciones de Río en todo el mundo para suministrar calor de proceso, que representó el 14% de las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 de las operaciones administradas del grupo en 2020.

“Esta asociación con Heliogen tiene el potencial de reducir significativamente nuestras emisiones en Boron mediante el uso de esta innovadora tecnología solar, y esperamos explorar oportunidades en toda nuestra cartera global”, declaró el CEO de Rio, Jakob Stausholm.

“Abordar el cambio climático de manera efectiva requerirá que las empresas, los gobiernos y la sociedad trabajen juntos a través de asociaciones como esta, para explorar nuevas soluciones innovadoras en toda la cadena de valor. Nuestro trabajo con Heliogen es parte del compromiso de Rio de gastar aproximadamente mil millones de dólares en iniciativas de reducción de emisiones hasta 2025 y nuestro compromiso de trabajar con proveedores de tecnología líderes en el mundo para lograr este objetivo”, añadió.

La tecnología solar de alta temperatura de Heliogen está diseñada para reemplazar de manera rentable los combustibles fósiles con luz solar para una variedad de procesos industriales, incluidos los utilizados en la minería.

Asimismo, en la mina de boro de Rio, la tecnología patentada de la compañía utilizará inteligencia artificial para controlar una red de espejos que concentran la luz solar para capturar la energía utilizada para producir vapor.

El sistema de Heliogen también almacenará la energía capturada en forma de calor, lo que le permitirá impulsar las operaciones nocturnas y proporcionar el mismo flujo de energía ininterrumpido que ofrecen los combustibles heredados.

La operación de boro extrae y refina boratos en productos que van desde fertilizantes hasta materiales de construcción y está produciendo carbonato de litio a partir de una planta de demostración. El sitio actualmente genera vapor utilizando una planta de cogeneración de gas natural y calderas de gas natural.

La instalación de Heliogen complementará estas fuentes de energía al generar hasta 35 000 libras por hora de vapor para las operaciones de energía, con el potencial de reducir las emisiones de carbono en el sitio de Boron en alrededor de un 7%, lo que equivale a sacar más de 5 000 automóviles de la carretera.

Rio Tinto también evaluará el potencial para el uso a mayor escala de la tecnología Heliogen en Boron para reducir la huella de carbono del sitio hasta en un 24%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura reprograma actividades en Trapiche y apunta a retomar exploración en 2026

El proyecto de cobre Trapiche, ubicado en Apurímac, retomará sus actividades en abril de 2026 tras una suspensión temporal. La compañía estima una inversión de US$ 12 millones para habilitar accesos y plataformas de perforación. A inicios de año, el...

Pecoy Copper asegura US$ 63,5 millones para impulsar su proyecto de cobre en Arequipa

La compañía canadiense consolidó el 100 % de la propiedad del Proyecto Pecoy, ubicado en el sur del país, y destinará los fondos recaudados a perforación, estudios técnicos y el desarrollo de una Evaluación Económica Preliminar. Pecoy Copper anunció que...

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

El ministro reconoció que la minería ilegal es un factor que afecta la predictibilidad y genera sobrecostos. El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el Perú "no hay proyectos de gran minería de cobre...

PPX Mining obtiene US$ 1.87 millones para ampliar exploración en La Libertad

La minera canadiense con operaciones en La Libertad superó la demanda en su reciente colocación privada. Los fondos se destinarán a la campaña de perforación diamantina en el proyecto de oro y plata Callanquitas, clave en la estrategia de...
Noticias Internacionales

Thor Explorations adquiere el 100% del proyecto de oro Douta y refuerza presencia en Senegal

La compañía completa acuerdo por US$ 3 millones y amplía su exploración con una participación inicial del 65% en Bousankhoba. Thor Explorations, listada en AIM y TSX-V, firmó un acuerdo vinculante para adquirir el 30% pendiente de International Mining Company...

SQM y Universidad Católica del Norte desarrollarán investigación en el Salar de Atacama

La empresa minera aportará recursos para desarrollar investigación y formar capital humano en torno al litio. SQM Salar SpA y la Universidad Católica del Norte (UCN) suscribieron un convenio para impulsar la investigación aplicada y el desarrollo de capital humano...

URU Metals avanza en proyecto Zeb con resultados positivos de estudio electromagnético en Sudáfrica

La compañía identificó múltiples conductores en Limpopo, fortaleciendo el caso geológico y priorizando zonas para perforación futura. URU Metals, listada en la bolsa de Londres, informó resultados positivos de la interpretación independiente de su estudio electromagnético aerotransportado SpectremPlus en el...

Nutrien venderá 50% de Profertil por US$ 600 millones y reorienta su estrategia global

El productor canadiense de potasa se desprende de su participación en la firma argentina para priorizar mercados estratégicos. Nutrien anunció la venta de su participación del 50% en Profertil, productor de nitrógeno con sede en Argentina, por un monto de...