- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y el gobierno de Queensland se asocian en materia de...

Rio Tinto y el gobierno de Queensland se asocian en materia de energías renovables

La sociedad también busca asegurar el futuro a largo plazo de la segunda fundición de aluminio más grande de Australia, Boyne Smelters Limited.

El Gobierno de Queensland anunció el miércoles (14 de agosto) que se ha asociado con el gigante minero Rio Tinto para asegurar el futuro a largo plazo de la segunda fundición de aluminio más grande de Australia, Boyne Smelters Limited (BSL), y apoyar la inversión en proyectos de energía renovable.

La asociación apoya la visión de Queensland de establecer la ciudad de Gladstone como un centro de energía renovable y fortalecer la red eléctrica a medida que Australia realiza la transición hacia una energía más limpia.

Se brindará apoyo económico a BSL, asegurando la viabilidad financiera de la fundición a partir de 2029 mientras realiza la transición a la energía renovable.

Rio Tinto afirmó que invertirá para mantener la capacidad operativa de BSL con la ambición de mantener a Australia como el principal exportador de aluminio a nivel mundial. BSL está en funcionamiento desde 1982 y tiene una capacidad de producción anual de 500.000 toneladas. La inversión de Rio Tinto buscará mantenerla y crear más de 1.000 empleos directos.

Industria del aluminio

La asociación entre Rio Tinto y el Gobierno de Queensland complementa los avances actuales del Gobierno australiano para apoyar una industria del aluminio descarbonizada como parte del Plan Future Made in Australia del país.

Rio Tinto está ayudando a BSL a desarrollar sistemas para gestionar su consumo de energía durante momentos de máxima demanda y fortalecer la red eléctrica.



El actual primer ministro de Queensland, Steven Mills, comentó : “Esta asociación con Rio Tinto utilizará energías renovables consolidadas para proteger los puestos de trabajo en Boyne Smelter para el futuro».

“Sabemos que Queensland Central es clave para la economía del estado, por eso estamos actuando para proteger a fabricantes clave como Boyne Smelter porque respaldan empleos y cadenas de suministro mucho más allá de sus propias operaciones», indicó.

“Esto creará nuevas oportunidades para atraer inversiones y empleos en el sector manufacturero, en las capacidades de la cadena de suministro de energía y en la agricultura avanzada de valor agregado en todas las regiones”, añadió.

El acuerdo entre Rio Tinto y el Gobierno de Queensland sigue estando sujeto a las actividades de contratación de energía de la empresa, a las aprobaciones de empresas conjuntas pertinentes y al establecimiento de un camino para la descarbonización de la industria del aluminio por parte del Gobierno australiano.

La directora ejecutiva de Rio Tinto, Kellie Parker, explicó que la asociación allana el camino para una BSL competitiva impulsada por energía verde, apoyando el empleo, reduciendo la huella de carbono de Australia y respaldando el estatus del país como proveedor líder mundial de aluminio en un momento en que el mundo necesita el metal para la transición a la energía verde.

Parker prometió que, a pesar de la asociación, el gobierno y la industria deben hacer más para ayudar a sostener y desarrollar el sector del aluminio verde de Australia para el futuro.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Implementar la Ventanilla Digital es clave ante la alta demanda de los minerales, afirma Incháustegui

Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos. En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que...

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...