- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto obtendrá una participación del 15% en Sovereign Metals

Rio Tinto obtendrá una participación del 15% en Sovereign Metals

Rio Tinto suscribirá 83,09 millones de acciones iniciales de la empresa a un precio de 48,6 centavos de dólar cada una.

Rio Tinto invertirá 40,4 millones de dólares australianos en Sovereign Metals, empresa que cotiza en el ASX, a cambio de una participación inicial del 15% en el promotor de minerales críticos.

La división de exploración de Rio Tinto, Rio Tinto Mining and Exploration, suscribirá 83,09 millones de acciones iniciales de la empresa a un precio de 48,6 centavos de dólar cada una, lo que supone una prima del 10% sobre el precio medio ponderado por volumen de las acciones de Sovereign durante 45 días.

Rio también tendrá opción sobre otros 34,54 millones de acciones, con un periodo de opción de 12 meses, lo que podría suponer un aumento de la participación de Rio en Sovereign hasta el 19,99%.

Detalles del acuerdo

Sovereign comunicó a los accionistas que los ingresos de la inversión se utilizarían para avanzar en el proyecto de rutilo/grafito de Kasiya, en Malawi, incluido el avance de un estudio de viabilidad definitivo.

Además del acuerdo de suscripción, las dos empresas han firmado un acuerdo de inversión. En virtud de este acuerdo, las dos empresas negociarán acuerdos de financiación para financiar la construcción de la mina, en caso de que Sovereign obtenga financiación de deuda, y trabajarán para cualificar el producto de grafito de Kasiya, con especial atención al suministro del segmento de grafito purificado esférico del mercado de ánodos de baterías de iones de litio.

Rio también tiene la opción de convertirse en el operador de Kasiya en condiciones comerciales de plena competencia. Mientras sea operador del proyecto, Rio tendrá derechos exclusivos de comercialización sobre el 40% de la producción anual del proyecto.

Rio también tendrá derecho a nombrar un director en el consejo de Sovereign y tendrá derecho preferente sobre cualquier ampliación de capital que no sea una oferta de derechos prorrateados, siempre que mantenga una participación mínima del 10% en Sovereign.



«Este acuerdo histórico con Rio Tinto, una de las empresas mineras más grandes y de mayor éxito del mundo, confirma que Kasiya es uno de los descubrimientos de minerales críticos más importantes de los últimos tiempos», declaró Ben Stoikovich, presidente de Sovereign.

«La experiencia y los conocimientos que aporta Rio Tinto harán que Kasiya destaque como un suministro potencialmente significativo a nivel mundial de dos minerales críticos y nos acercará un paso más a la descarbonización de la cadena de suministro y a la consecución de un balance neto cero», señaló.

«Además, este es un paso más hacia el desbloqueo de importantes beneficios derivados del desarrollo del proyecto Kasiya para Malawi. Damos la bienvenida a Rio Tinto como accionista mayoritario de Sovereign y esperamos trabajar con Rio Tinto como nuestro socio estratégico en el desarrollo de Kasiya», declaró.

Proyecto Kasiya

Kasiya es el mayor yacimiento natural de rutilo y uno de los mayores de grafito en escamas del mundo. Un estudio ampliado del proyecto realizado el año pasado estimó que requeriría una inversión de capital de 372 millones de dólares y que podría producir 265.000 toneladas anuales de rutilo y 170.000 toneladas anuales de grafito a lo largo de una vida útil de 25 años.

El estudio estimaba un valor actual neto después de impuestos de 1.537 millones de dólares, una tasa interna de rentabilidad del 36% y unos ingresos durante la vida útil de la mina de 12.030 millones de dólares.

Sovereign está elaborando un estudio de prefactibilidad para el proyecto, que se espera para los próximos meses.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...
Noticias Internacionales

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...

Retrasos en McArthur River restan hasta US$340 millones a Cameco

El productor canadiense de uranio Cameco anunció que su operación McArthur River/Key Lake en Saskatchewan generará entre US$ 1,190 y US$ 1,275 millones en 2025, por debajo de los US$ 1,530 millones estimados inicialmente, debido a retrasos técnicos y...

Minerales críticos: TechMet abre unidad comercial con respaldo de EE.UU.

El vehículo de inversión TechMet, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de TechMet SCM, una nueva unidad enfocada en el comercio de minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro occidentales...