- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y PKKP acuerdan gestionar conjuntamente las operaciones de mineral de...

Rio Tinto y PKKP acuerdan gestionar conjuntamente las operaciones de mineral de hierro

El acuerdo tiene como objetivo fomentar una relación de colaboración que priorice la protección del patrimonio cultural y el medio ambiente.

La Corporación Aborigen Puutu Kunti Kurrama y Pinikura (PKKP) y el gigante minero Rio Tinto han firmado un acuerdo de gestión conjunta, estableciendo un nuevo estándar de compromiso en cuestiones patrimoniales y sociales en el sector minero.

El acuerdo, fundamental para las operaciones de mineral de hierro de Rio Tinto en tierras de PKKP, tiene como objetivo fomentar una relación de colaboración que priorice la protección del patrimonio cultural y el medio ambiente.

Abarca todas las operaciones de mineral de hierro de Rio Tinto en tierras del PKKP y otorga a los propietarios tradicionales una mayor participación en la gestión de sus territorios.

Sobre el acuerdo

El acuerdo también introduce un marco para el intercambio de conocimientos y la toma de decisiones conjunta, garantizando que los sitios patrimoniales importantes se preserven y se gestionen conjuntamente de manera efectiva durante todo el ciclo de vida de la minería.

La necesidad de dicha colaboración quedó subrayada por las críticas generalizadas que siguieron a la destrucción de la garganta de Juukan, un acontecimiento que causó profunda angustia a la comunidad del PKKP y condujo a una investigación parlamentaria sobre las leyes de protección del patrimonio en Australia.



El acuerdo de cogestión es una respuesta a esto, incorporando compromisos de colaboración desde las primeras etapas de exploración hasta el cierre de la mina, como se describe en el Marco de Participación Temprana.

El propietario tradicional de Pinikura y presidente de la Corporación Aborigen PKKP, Terry Drage, dijo: “El efecto de este acuerdo es que los propietarios tradicionales de PKKP tendrán la certeza de que nuestros importantes lugares en el país estarán protegidos de la minería, mientras que al mismo tiempo Rio Tinto tendrá certeza sobre dónde pueden desarrollarse mucho más temprano en el ciclo de la mina”.

Este acuerdo no sólo garantiza la salvaguardia del patrimonio del PKKP, sino que también proporciona a Rio Tinto claridad respecto de sus operaciones y planes de desarrollo.

El acuerdo se finalizó el mes pasado, antes del quinto aniversario del incidente de Juukan Gorge, y subraya el compromiso de Rio Tinto de trabajar con el PKKP en la rehabilitación del área, con el foco puesto en preservar su importancia cultural.

Además, el acuerdo incluye medidas sólidas para la gestión activa de los sitios que no se verán afectados por las actividades mineras. Estas medidas incluyen la implementación de zonas de protección, prácticas de gestión de explosiones y cercas para salvaguardar lugares importantes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...