- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINARio Tinto confirma inversión de US$ 2.700 millones en Salta tras reunión...

Rio Tinto confirma inversión de US$ 2.700 millones en Salta tras reunión con Presidente Milei

El Presidente se reunió en la Casa Rosada con el CEO de Río Tinto Group, Jakob Stausholm, y su equipo. La empresa es la segunda minera más grande del mundo.

El Presidente Javier Milei se reunió en Casa Rosada con las autoridades de Río Tinto, la segunda empresa minera más grande del mundo que hace poco adquirió la principal productora de litio de la Argentina. La compañía recientemente solicitó el ingreso al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) a un proyecto de USD 2.500 millones para ampliar su planta, Rincón Litio, en Salta.

Milei recibió al CEO de Rio Tinto Group, Jakob Stausholm; el CEO de Rio Tinto Lithium (nombre que recibió la firma tras la compra de las operaciones de Arcadium Lithium), Paul Graves; la Directora de Asuntos Exteriores para América Latina de la firma, María Paula Uribe; y el representante de Rio Tinto Argentina, Guillermo Enrique Calo; “quienes confirmaron que invertirán en la Argentina” según informó la Oficina del Presidente de la República Argentina.

También participaron del encuentro el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el Ministro de Economía, Luis Caputo; y el Secretario de Minería, Luis Lucero.

Rio Tinto informó la semana pasada que completó la adquisición de Arcadium Lithium por un total de USD 6.700 millones, consolidando su posición como uno de los principales productores de litio a nivel mundial. Con esta operación, Arcadium Lithium pasó a llamarse Rio Tinto Lithium e incluirá, entre otros activos, el proyecto de litio Rincón en Argentina.

Rio Tinto en Argentina

De hecho, con la compra de la australiana Arcadium, Rio Tinto pasó a controlar y operar dos de los seis proyectos actualmente en producción en el país, convirtiéndose en la principal productora de litio en Argentina y en la segunda empresa minera más grande del mundo.

La compra, afirmaron desde la compañía, refuerza la estrategia de la empresa en la transición energética, asegurando una de las mayores reservas globales del mineral. La firma proyecta expandir la capacidad de producción de sus activos hasta superar las 200.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) para 2028.

“El crecimiento de la demanda global de litio y la combinación de tecnologías de ambas empresas impulsarán el desarrollo de este negocio, con perspectivas de un aumento en el EBITDA y el flujo de caja operativo en los próximos años”, afirmaron.

Inversión en Salta

El ministro de Economía Luis Caputo mencionó a través de X que Río Tinto presentó su solicitud de RIGI por USD 2.700 millones para un desarrollo de litio en Rincón, Salta. “Así una de las compañías mineras más grandes del mundo vuelve a creer en Argentina”, aseguró el jefe del Palacio de Hacienda.

La capacidad de Rincón de 60.000 toneladas de carbonato de litio de grado de batería por año se compone de la planta de arranque de 30.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas.

El proyecto consiste en la extracción de salmuera mediante un campo de pozos de producción, instalaciones de procesamiento y de desechos, así como la infraestructura asociada. “Estamos utilizando la tecnología de extracción directa de litio (DLE), un proceso que favorece la conservación del agua, reduce los desechos y produce carbonato de litio de manera más consistente que otros métodos”, explicaron desde Río Tinto.

“Esta inversión sigue a nuestro logro de producir el primer litio en la planta de arranque Rincón 3000 en noviembre de 2024, solo 32 meses después de completar la adquisición del proyecto greenfield”, agregaron.

Proyectos con beneficios

En un año que estuvo marcado por una caída en la inversión a lo largo de 2024, los proyectos de inversión que ingresen en el RIGI, el régimen para los proyectos de grandes montos que tienen beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios, asoman como uno de los potenciales motores de recuperación de la economía para este año. Existe una decena de proyectos adheridos, por un monto superior a los USD 11.000 millones -uno solo aprobado hasta el momento- y concentrado casi en su totalidad en energía y minería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...