El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean.
Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación con Indium Corporation para desarrollar el suministro norteamericano de este mineral crítico.
El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean (la única instalación de este tipo en Canadá) y la extracción inicial se llevó a cabo en las instalaciones de investigación y desarrollo de Indium Corporation en Roma, Nueva York.
Las empresas están iniciando una fase piloto para evaluar las técnicas de extracción de galio a mayor escala. Si tiene éxito, Rio Tinto planea construir una planta de demostración en Saguenay-Lac-Saint-Jean con el apoyo del gobierno de Quebec, que ha comprometido hasta 7 millones de dólares canadienses (US$ 4,9 millones).
También puedes leer: Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras
Según la minera australiana, la planta piloto tendría capacidad para producir hasta 3,5 toneladas de galio al año.
Una futura instalación a escala comercial podría llegar a producir hasta 40 toneladas anuales, equivalente al 5%-10% de la producción mundial actual, afirmó Rio en un comunicado de prensa el miércoles.
Utilizado en semiconductores y circuitos integrados, el galio es fundamental para tecnologías como sistemas de radar, teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y vehículos eléctricos. La producción mundial de este mineral se limita actualmente a unas 600 toneladas anuales y se concentra íntegramente fuera de Norteamérica.
El esfuerzo por desarrollar el suministro interno ocurre mientras China, el productor dominante, agregó el galio a sus restricciones de exportación a los EE. UU. el año pasado.