- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto reporta reserva inaugural de litio en Serbia

Rio Tinto reporta reserva inaugural de litio en Serbia

Rio Tinto anunció que su proyecto de litio/borato Jadar, ubicado en Serbia, contenía una estimación de recursos minerales de 55.2 millones de toneladas de recurso indicado a 1.68% de óxido de litio y 17.9% de trióxido de boro, con 84.1 millones de toneladas adicionales de recurso inferido a 1.84% de óxido de litio y 12.6% de trióxido de boro.

“Los estudios de prefactibilidad han demostrado que el proyecto Jadar tenía el potencial de producir carbonato de litio y ácido bórico para baterías”, manifestó Rio Tinto.

De acuerdo con la información, publicada en Mining Weekly, el depósito está ubicado a las puertas de la Unión Europea, uno de los mercados de vehículos eléctricos (EV) de más rápido crecimiento en el mundo, y tiene el potencial de proporcionar productos de litio a la cadena de valor de EV durante décadas.

“El ácido bórico es una materia prima clave para los productos avanzados de vidrio y fertilizantes y se integraría y complementaría la posición establecida de Rio en este mercado”, señaló el medio.

Asimismo, se precisó que la escala y la naturaleza de alto grado de la mineralización Jadar brindan el potencial para una operación de larga duración en el primer cuartil de la curva de costos de la industria para ambos productos.

“El proyecto consta de una mina subterránea, instalaciones de procesamiento industrial sostenible y residuos, así como infraestructura asociada. Jadar, uno de los proyectos de litio totalmente nuevos en desarrollo más grandes, sería capaz de producir alrededor de 55,000 toneladas por año de carbonato de litio de grado de batería, así como 160,000 toneladas anuales de ácido bórico y 255,000 toneladas por año de sulfato de sodio como subproductos”, explicó Rio Tinto.

La empresa también comentó que representa una inversión significativa para Serbia con beneficios económicos tanto directos como indirectos, y se convertiría en el segundo mayor exportador del país.

“A fines de julio, el proyecto pasó a un estudio de factibilidad, con una inversión de casi US$ 200 millones en un alcance que incluye ingeniería de detalle, adquisición de terrenos y preparación de mano de obra y suministro para la construcción, permisos y el desarrollo temprano de infraestructura. Además, se espera que el estudio de factibilidad esté completo a fines de 2021 y, si se aprueba, la construcción podría demorar hasta cuatro años”, subrayó Rio Tinto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua), Perú se ha posicionado como uno de...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

EE. UU. avanza con 15 kg de óxido de disprosio: Energy Fuels lidera producción

La empresa estadounidense logra pureza récord y prepara expansión en tierras raras pesadas clave para energía y defensa. Energy Fuels, con sede en Denver, anunció que ha producido su primer kilogramo de óxido de disprosio en su planta de White...

EE.UU. extiende operación de planta de carbón en Michigan pese a costos millonarios

La central JH Campbell debía cerrar en mayo, pero el gobierno de Trump ordenó mantenerla abierta hasta noviembre bajo una “emergencia energética”. El Departamento de Energía de Estados Unidos extendió hasta el 19 de noviembre la operación de la planta...

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...