- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERio2 inició oficialmente la construcción de la mina de oro Fénix

Rio2 inició oficialmente la construcción de la mina de oro Fénix

Se estima que el gasto de capital de construcción proyectado para 2025 será de US$ 122 millones y se espera que la construcción se complete en noviembre de 2025.

Rio2 Limited anuncia hoy la celebración del inicio oficial de la construcción de su Mina de Oro Fenix ​​ubicada en el Cinturón de Oro de Maricunga en la Región de Atacama. El evento, que se llevó a cabo el 6 de febrero, contó con la presencia de la Honorable Aurora Williams Baussa, Ministra de Minería; el Sr. Mario Silva Álvarez, Subgobernador de Atacama; el Sr. Jorge Riesco Valdivieso, Presidente de SONAMI (Sociedad Nacional de Minería de Chile); representantes de las Comunidades Indígenas Colla; Secretarios Regionales Ministeriales; representantes de los gremios de la minería y la industria y altas autoridades de InvestChile, CORPROA (Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama) y SERNAGEOMIN (Servicio Nacional de Geología y Minería).

El evento contó con palabras de las autoridades participantes y de Andrew Cox, presidente y CEO de Rio2.

La Compañía reanudó las actividades de construcción en la mina de oro Fenix ​​en octubre de 2024 después de completar con éxito un financiamiento de deuda y capital para la construcción de la mina anunciada el 29 de octubre de 2024.



Se estima que el gasto de capital de construcción proyectado para 2025 será de US$ 122 millones (excluyendo el impuesto IVA chileno que es reembolsable) y se espera que la construcción se complete en noviembre de 2025. La primera producción de oro está actualmente prevista para enero de 2026.

Proyecto de oro Fénix

El Proyecto de oro Fénix es uno de los proyectos de lixiviación en pilas de óxido de oro no desarrollados más grandes de América, que alberga un recurso mineral medido e indicado (según se define dicho término en el Instrumento Nacional 43-101 – Normas de divulgación para proyectos minerales, “NI 43-101”) de 4,8 millones de onzas de oro que la Compañía cree que harán una contribución positiva a la Región de Atacama y Chile.

El Proyecto es un ejemplo de minería de oro moderna donde se ha consultado y diseñado un complemento completo de consideraciones técnicas, ambientales y sociales desde el principio.

El Proyecto representa una inversión significativa en el negocio de la minería de oro en Chile por parte de una empresa minera junior de aproximadamente US$235 millones de capital inicial y de mantenimiento, generando empleo para al menos 1.200 personas durante la fase de construcción y 550 personas durante la fase de operaciones de 17 años.

La mina que se contempla será una operación de lixiviación en pilas de mina en bruto. No se requieren instalaciones de trituración ni de almacenamiento de relaves, lo que minimiza el impacto general y la huella del Proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...