El programa inicial comprenderá más de 1500 metros de perforación diamantina, con aproximadamente 7 pozos de entre 150 y 350 metros por pozo.
Riverside Resources Inc. y Questcorp Mining Inc. preparan para el primer programa de perforación en su proyecto de oro y plata Unión (Sonora, México), que dará seguimiento a nuevos estudios geofísicos y geoquímicos que han confirmado y refinado objetivos de exploración mineral de alta prioridad en Depósitos de Reemplazo de Carbonato (CRD) para oro y metales base.
Perforación
El programa inicial comprenderá más de 1500 metros de perforación diamantina, con aproximadamente 7 pozos de entre 150 y 350 metros por pozo, diseñados para evaluar al menos tres áreas mineras históricas, incluyendo las zonas de Unión, North Unión y Famosa.
Los registros históricos sugieren que estas zonas produjeron previamente un estimado de 50 000 onzas de oro equivalente, principalmente a partir de pozos inclinados y poco profundos que explotan mantos y estructuras de chimenea de sistemas de tipo CRD ricos en oro, resumidos en el informe técnico publicado según el Instrumento Nacional 43-101, presentado por Questcorp en Sedar+ el 7 de mayo de 2025.

También puedes leer: Riverside completa escisión de Blue Jay Gold y refuerza presencia en Sonora
«Este será el primer programa de perforación en un sistema históricamente productivo, pero poco explorado, en Unión, y creemos que existe un potencial real para un descubrimiento significativo. Nos complace trabajar con el equipo de Questcorp como colaboradores técnicos y accionistas significativos, con una participación que podría aumentar hasta el 19,9 % con el tiempo. Es una sólida alianza, y nos entusiasma ayudar a liberar el valor que creemos que tiene este distrito», declaró John-Mark Staude, presidente y director ejecutivo de Riverside Resources.
Por su parte, Riverside ha completado una línea de orientación geofísica inicial de Polarización Inducida (PI) sobre la Mina Unión, junto con una segunda línea sobre la Mina Unión North. Estos estudios proporcionan valiosos datos de conductividad y resistividad, que pueden respaldar un programa de PI más extenso tras la próxima campaña de perforación.
La PI está generando imágenes con éxito de características clave de resistividad y cargabilidad en profundidad para guiar la colocación de portamechas en algunos de los barrenos iniciales. Los perfiles de PI se correlacionan con las zonas mineralizadas mapeadas y las antiguas labores, lo que ayuda a refinar la orientación y ubicación de las plataformas de perforación planificadas.
Se realizó un estudio magnético con drones aerotransportados sobre la propiedad para proporcionar contexto estructural, dar seguimiento a posibles alimentadores intrusivos y obtener información sobre pedimentos y posibles fallas bajo las unidades de cobertura joven post-mineral.