- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRoyal Gold invertirá US$ 200 millones en el proyecto cuprífero Warintza de...

Royal Gold invertirá US$ 200 millones en el proyecto cuprífero Warintza de Solaris Resources

Royal Gold recibirá 20 onzas de oro por cada millón de libras de cobre producidas en un área de interés definida.

Solaris Resources, que cotiza en Toronto y Nueva York, anunció un acuerdo de financiamiento de US$ 200 millones con la empresa de transmisión y regalías de metales preciosos Royal Gold, asegurando financiamiento no dilutivo para avanzar con su proyecto insignia de cobre Warintza, en Ecuador.

El paquete de financiación, que incluye un flujo de oro y una regalía por retorno neto de fundición (NSR), se finalizó después de un proceso competitivo y permitirá a Solaris reembolsar su línea de deuda senior con Orion Mine Finance y financiar actividades de reducción de riesgos hasta una decisión final de inversión (FID).

El primer tramo de US$ 100 millones está disponible de inmediato, mientras que un segundo tramo de US$ 50 millones estará disponible una vez finalizado el estudio de prefactibilidad (EPF) y aprobado el estudio de impacto ambiental . Un último tramo de US$ 50 millones estará disponible un año después del cierre, sujeto a las condiciones habituales, incluyendo la garantía perfeccionada.

“Esta transacción es un claro respaldo a la escala potencial, las cualidades geológicas y la naturaleza cercana a la superficie , la economía y la etapa de desarrollo de Warintza, una de las pocas oportunidades de desarrollo de cobre a corto plazo y de importancia mundial que quedan no controladas por una importante empresa”, dijo el presidente y director ejecutivo de Solaris, Matthew Rowlinson.

“Además, es un reflejo de la fuerte confianza de los inversionistas en Ecuador como jurisdicción minera , respaldada por el compromiso del gobierno con el sector como pilar del desarrollo económico a largo plazo”.

Rowlinson agregó que el flujo de oro, que se espera represente solo un pequeño porcentaje del oro durante la vida útil de la mina, junto con las regalías, permitió a Solaris mantener la flexibilidad del proyecto.



“Al asociarnos con Royal Gold , líder en el sector de transmisión de metales preciosos y regalías, no solo logramos un costo de capital muy competitivo, sino también una valiosa relación estratégica”.

El presidente no ejecutivo, Richard Warke, elogió al equipo de gestión por conseguir un paquete de financiación y describió el acuerdo como un “hito importante” en el desarrollo de Warintza.

“Esta estructura de financiación proporciona a Solaris liquidez a largo plazo, a la vez que mantiene la flexibilidad corporativa de cara al futuro, lo que permite a la compañía optimizar el valor para los accionistas”, afirmó Warke. “Su rápida gestión nos ha posicionado para un crecimiento sin una dilución previsible de las acciones”.

Términos del acuerdo

Según el acuerdo, Royal Gold recibirá 20 onzas de oro por cada millón de libras de cobre producidas en un área de interés (AOI) definida. Solaris recibirá el 20 % del precio spot del oro por las primeras 90 000 onzas entregadas, aumentando al 60 % posteriormente. La regalía NSR asociada comienza en el 0,3 % y aumenta anualmente un 0,0375 % hasta un límite del 0,6 %, a menos que comience la entrega de oro o transcurran ocho años.

El área de interés del arroyo cubre una pequeña porción del distrito de Warintza, lo que permite a Solaris mantener su exposición a un mayor potencial de exploración regional en sus 260 km² de terreno. La compañía también podría escindir activos no esenciales, sujetos a una regalía del 1,2 % sobre dichas propiedades.

La compañía espera completar y publicar el Estudio de Prefactibilidad de Warintza en el tercer trimestre del año, junto con una estimación actualizada de recursos minerales tras más de 82 000 m de perforación de relleno. Posteriormente, se elaborará un estudio de viabilidad financiable. La aprobación ambiental está prevista para mediados de 2025, y los permisos de explotación del proyecto se esperan para mediados de 2026.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Implementar la Ventanilla Digital es clave ante la alta demanda de los minerales, afirma Incháustegui

Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos. En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que...

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...