- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINASable Resources anuncia nuevo descubrimiento en su proyecto El Fierro

Sable Resources anuncia nuevo descubrimiento en su proyecto El Fierro

Sable Resources continúa informando resultados de su programa de exploración en San Juan y esta vez dio a conocer lo que considera un gran hallazgo: el objetivo de pórfido Pyros en su emblemático Proyecto El Fierro.

El trabajo de exploración de la junior canadiense ha identificado la huella de un gran sistema de pórfidos de Cu-Mo-Au interpretado como el centro de las vetas polimetálicas que la compañía ha explorado en El Fierro durante las últimas dos temporadas. 

El objetivo de pórfido Pyros muestra numerosas características críticas que la empresa cree que podrían indicar la presencia de un importante complejo de pórfido mineralizado.

Según explicaron desde Sable, Pyros es un sistema nuevo y desconocido identificado por su equipo de exploración y nunca antes había sido muestreado o perforado por ninguna compañía. Pyros es ahora el prospecto de pórfido más cercano al sur del grupo Filo del Sol – Josemaría.

“La identificación del pórfido Pyros en el Proyecto El Fierro es un hallazgo importante que ahora define al Proyecto El Fierro como un gran distrito de pórfido-mineral epitermal preservado de al menos 8 x 8 km. Pyros muestra todas las características de los grandes depósitos de pórfidos conocidos en la región”, comentó Rubén Padilla, presidente y director ejecutivo de Sable.

Características clave de Pyros

1. Tamaño significativo

Pyros es un sistema de pórfido aflorante de 4 x 2 km, caracterizado por una gran zona de alteración de cuarzo-sericita que sobreimprime vetas de cuarzo de estilo pórfido temprano.

2. Edad

Los datos geocronológicos de Sable confirman que el sistema de pórfido de Pyros es del Mioceno (20 Ma), lo que corresponde a la edad de mineralización del prolífico cinturón mineral de Cu-Au de Maricunga (≈14 a 24 Ma), sede de depósitos de varios millones de toneladas de Au-Cu incluyendo Cerro Casale, Filo del Sol, Josemaría , Marte-Lobo y Caspiche.

3. Nivel de erosión derecho

La alteración observada en la superficie es característica de los niveles superiores de los centros de pórfido, lo que indica que la zona de mineral potencial asociada con la alteración potásica no se erosiona, pero sigue cerca de la superficie. 

El sistema aflora principalmente sobre una alteración sericítica con una pequeña ventana erosiva de intrusiones de diorita potásica alterada.

4. Fertilidad

Se interpreta que el centro de pórfido de Pyros es la fuente de los fluidos magmático-hidrotermales de las vetas polimetálicas de El Fierro. La capacidad de producir más de 14 km de vetas de alta ley de Ag-Au-Cu-Pb-Zn puede indicar un sistema fértil y rico en metales.

5. Capa lixiviada

Una capa lixiviada se forma sobre un depósito de pórfido mineralizado cuando todos los sulfuros contenidos sobre el nivel freático se oxidan. 

Dentro de la tapa lixiviada, el cobre se lixivia por completo, se transporta verticalmente y se vuelve a depositar a profundidad en el fondo de la zona oxidada formando una capa de cobre de enriquecimiento supergénico. 

Algunos de los sistemas popryry importantes del mundo, como Escondida en Chile, contienen grandes zonas de cobre de alta ley formadas debajo de capas lixiviadas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace:

https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...