- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSaceem busca proyectos de energía en Argentina

Saceem busca proyectos de energía en Argentina

INTERNACIONAL. Saceem busca proyectos de energía en Argentina. De acuerdo al diario Clarín -con información de Bloomberg-, la mayor constructora de Uruguay, Saceem, está buscando proyectos de autopistas, ferrocarriles y energía en Argentina, a pesar de la recesión y el escándalo de corrupción que involucra a varias firmas de su sector.

«A veces es mejor ingresar cuando la economía está en baja que cuando el partido ya comenzó», dijo Alejandro Ruibal, vicepresidente comercial y de operaciones de Saceem. «Si identificamos una oportunidad con un buen socio, podríamos participar en una licitación en los próximos seis meses».

Cabe indicar que Perú -junto a Paraguay- aporta alrededor de una cuarta parte de los ingresos anuales de Saceem, luego de que la empresa se expandiera fuera de Uruguay hace dos años. «Se espera que los nuevos gobiernos en Perú y Paraguay den un impulso adicional a las obras públicas en 2019», dijo Ruibal.

Asimismo, la línea de crédito de US$ 57.100 millones que el presidente Mauricio Macri negoció con el Fondo Monetario Internacional podría dar un impulso tan necesario a la industria de la construcción. El préstamo del FMI está programado para liberar entre US$ 3.000 millones y US$ 4.000 millones en capital privado para financiar proyectos de infraestructura que se han retrasado por la investigación de corrupción, dijo Santiago Carregal, presidente de la firma de abogados más grande del país, Marval, O’Farrell & Mairal.

Al mismo tiempo, Ruibal se siente alentado por el énfasis de Macri en la transparencia y la investigación que atrapó a algunas de las empresas más grandes de Argentina por supuestamente pagar sobornos los gobierno anteriores gobiernos para obtener contratos.

«No hace mucho tiempo, Argentina nunca se nos habría ocurrido porque no era un país que tuviera reglas de juego claras», dijo Ruibal en una entrevista. «Están teniendo problemas para administrar la economía, pero creo que el gobierno todavía está comprometido con las reglas transparentes».

De vuelta en casa, la industria de la construcción de Uruguay debería registrar un crecimiento moderado en los próximos tres años gracias a un proyecto ferroviario del gobierno y si UPM de Finlandia sigue adelante con una planta de celulosa multimillonaria, dijo Ruibal. Saceem es miembro del consorcio que presentó la única oferta calificada en la licitación ferroviaria.

El proyecto del proyecto de Saceem debería elevar las ventas a aproximadamente en US$ 300 millones en cada uno de los próximos dos años a partir de un estimado de US$ 220 millones en 2018, dijo Ruibal.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...