- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁSanatana Resources amplía la mineralización en el proyecto Oweegee Dome

Sanatana Resources amplía la mineralización en el proyecto Oweegee Dome

Sanatana perforó 6038 m en 16 pozos en 2022 y 2024.

Sanatana Resources Inc. recibió los ensayos de su programa de perforación de cuatro pozos y 2359 m en el proyecto de pórfido de cobre y oro Oweegee en el norte de Columbia Británica.

La mineralización de cobre y oro interceptada en la perforación de 2024 amplía la huella del pórfido y confirma que este sistema de edad Triásica se ha visto afectado por fallas posteriores al emplazamiento que han desplazado partes del sistema.

Las perforaciones en OW24-03 y 04 permitieron extender con éxito la mineralización conocida en Delta y ampliar la zona mineralizada en 120 m hacia el noroeste.

Los pozos de perforación OW24-03 y OW24-04 se perforaron a 220 m al noroeste y a una elevación 200 m más alta que los pozos de perforación más exitosos de 2022. Los pozos de 2024 se perforaron desde la misma plataforma, con OW24-03 orientado hacia los pozos de 2022 con un acimut de 120 y una inclinación de -50 grados. OW24-03 se perforó en volcanes y brechas e intrusivos hasta 90 m y luego en lutitas de Stuhini durante los siguientes 107 m. Se interpreta que esta zona de lutitas es una porción de empuje o un gran xenolito.

El pozo de perforación OW24-04 se perforó con el mismo acimut a una inclinación más pronunciada de -75 grados. Este pozo encontró volcanes, intrusivos y brechas a 314,42 m cuando salió hacia las lutitas y los volcanclásticos de Stuhini. El pozo encontró zonas elevadas de oro alojadas en brechas intrusivas monolíticas de diorita/monozonita similares a la mineralización en OW24-03 y los pozos 2022 y extiende este tipo de roca más al noroeste.

Los pozos de perforación OW24-01 y OW24-02 probaron la anomalía geofísica de IP Junction de 1×2 km y no arrojaron intersecciones significativas. Las propiedades físicas del núcleo de perforación se utilizarán para conciliar y refinar el modelo geofísico para mejorar el uso futuro de los datos de IP.

Peter Miles, director ejecutivo, comentó que los rresultados de perforación de 2024 siguen demostrando que Oweegee Dome es un sistema de pórfido que puede producir importantes grados de cobre y oro.

«Tenemos la intención de formar una empresa conjunta 60:40 con ArcWest y la exploración adicional se centrará en el norte y el oeste de nuestra perforación actual hacia donde creemos que se encuentra el centro de pórfido», sostuvo.

Buddy Doyle, presidente, dijo que los pozos perforados para probar la anomalía de IP de Junction nos mostraron que el sistema no se extiende hacia el sur. Los pozos de perforación OW24-03 y OW24-04 extendieron la alteración y mineralización de la roca anfitriona conocida hacia el noroeste, donde se sumerge bajo la cubierta del grupo de rocas más joven Hazelton.

«Ahora creemos que la alteración y mineralización que vemos en la superficie en Delta es solo la esquina sureste de un sistema más grande que se extiende bajo una cubierta delgada (Hazelton). La tarea ahora es explorar debajo de esas rocas de cobertura y llegar al corazón del sistema», señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...