- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESEA recorre División Andina para interiorizarse de sus iniciativas de sustentabilidad

SEA recorre División Andina para interiorizarse de sus iniciativas de sustentabilidad

Una comitiva del organismo visitó las operaciones mineras y el domo que cubre el chancador primario de Traspaso Andina, que habilitan la continuidad operacional por los próximos 30 años de una forma segura, sustentable y eficiente.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco; ejecutivos corporativos y divisionales, y una comitiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), encabezada por su directora ejecutiva, Valentina Durán, realizó una visita técnica a la operación de Andina, ubicada en el Valle de Aconcagua, en un hecho inédito ya que es la primera vez que esta autoridad visita este centro de operaciones.

“Hemos podido conocer parte de estas impresionantes operaciones y entender también cuáles son los desafíos hacia el futuro de esta minera”, destacó la directora ejecutiva del SEA durante su recorrido.

Asimismo, comentó que tuvo “la oportunidad de transmitir los criterios de evaluación del servicio, que buscan dar certeza jurídica y técnica a todos los actores que se relacionan con la evaluación de impacto ambiental, acerca de cómo estamos asegurando la protección del medioambiente y el cumplimiento de la normativa”.

Por su parte, Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, agradeció la visita y valoró el aporte que tiene para la Corporación.

“Nuestra primera responsabilidad con el país es hacer una minería con protección ambiental y el responsable de fijar las normas es el Estado, específicamente el Servicio de Evaluación Ambiental, que define los criterios que se usan en ese proceso», dijo Durán.

«Que puedan ver en terreno lo que estamos haciendo hoy y lo que queremos hacer en el futuro es de fundamental importancia para nosotros, especialmente porque en Andina está uno de los yacimientos de cobre más grandes y de mejor ley del mundo, que contiene 30% de las reservas de cobre de nuestro país”, añadió.

Más sobre la visita

La visita técnica a Codelco Andina consideró el recorrido al domo del Sistema Traspaso Mina–Planta que, con una altura de 52 metros, tiene por objetivo encapsular el material particulado durante las descargas de los camiones de extracción en el chancador principal, una iniciativa que contribuye con una operación más sustentable de la faena minera de la Corporación.

El encapsulamiento en que se realiza el traspaso de mineral en este domo, así como los sistemas de captación y supresión de polvo, permiten que la emisión de material particulado al ambiente sea cercana o igual a cero.

En relación con lo anterior, Nicole Porcile, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, comentó que “Codelco tiene como propósito de negocio ser un pilar del desarrollo sustentable para Chile y el mundo, y acá en Andina podemos ver cómo se plasma eso. Vemos una división que tiene más de 50 años, pero que se está preparando para las próximas cinco décadas, con mayor tecnología e instalaciones y estándares exigentes. En esta división pudimos ver cómo estamos construyendo la nueva minería para las generaciones de hoy y las que vienen”.

Los integrantes del Servicio de Evaluación Ambiental y de Codelco compartieron con emprendedoras de las localidades próximas a la operación de Andina, quienes participaron en una feria que se realiza de forma periódica en el centro de trabajo para apoyar el desarrollo de sus negocios.

El gerente general de la división, Lindor Quiroga, destacó que “en Andina no sólo importan los procesos, también son de máxima prioridad las personas y el compromiso que tenemos con el medioambiente y las comunidades cercanas. Estamos insertos en el Valle de Aconcagua a 3.500 metros de altura».

«Hemos tenido la madurez para adaptarnos a las nuevas exigencias de la sociedad civil con un proyecto que impondrá estándares ambientales ambiciosos y procesos más eficientes en el uso de los recursos”, puntualizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...
Noticias Internacionales

Evergold obtendrá control total de la propiedad Copper King en Columbia Británica

La propiedad Copper King comprende los prospectos Goat, Chuck, Copper King y Claw, por un área de 173 hectáreas. Evergold ha firmado un acuerdo de opción definitivo para adquirir una participación de propiedad total en los grupos de reclamos internos...

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...