- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINASector hidrocarburos registró un saldo negativo de 133,3 millones de dólares

Sector hidrocarburos registró un saldo negativo de 133,3 millones de dólares

La Balanza comercial en el rubro hidrocarburos registró durante el mes de abril el mayor saldo negativo. Según el informe realizado por el ex subsecretario de Combustibles de la Nación, Alberto Fiandesio, durante abril la balanza cayó 133,3 millones de dólares, lo que significa un quebranto del 477.6%.

Es decir que, las importaciones totales de hidrocarburos ascendieron a 246,0 MMU$S y las exportaciones descendieron a 112,8 MMU$S, que en comparación con el mes anterior las exportaciones registraron un impacto negativo del 57% mientras que las importaciones se incrementaron el 7,2%

A su vez, se observa que entre los meses de mayo a septiembre de 2020 las importaciones se incrementaron producto de la compra de gas natural y GNL mientras que las exportaciones se mantuvieron en la banda de los 150 millones de dólares.

El informe considera llamativo al mes de abril de 2021 por la drástica caída que registraron las exportaciones de hidrocarburos. De un promedio mensual de 200 millones de dólares entre enero, febrero y marzo, el mes de abril apenas superó los 100 millones de dólares.

De acuerdo con el detalle mensual, en abril no se registraron exportaciones desde la Cuenca del Golfo San Jorge, lo que generó una disminución de 75,2 millones de dólares.

Al parecer, se conjugaron dos situaciones que originaron este escenario. El primero fue la disponibilidad de buques petroleros para transportar el crudo Escalante a los mercados internacionales y el segundo, la necesidad de compensar el mercado interno.

Otra caída importante se observa en las exportaciones de gas natural. En abril de 2020 se exportó por 27 millones de dólares y en abril de este año solo se llegó a exportar 993 mil dólares.

Lo que se observa es que abril de 2021 marca la tendencia.  Las importaciones de gas por gasoducto treparon a U$S 86.963.268 y las de gas natural licuado a U$S 14.083.907, lo que arroja un total de U$S 101.047.175 que el país abonó solo para el suministro de gas en el cuarto mes del año, detalló el portal Mejor Informado.

Los técnicos estiman que en los próximos meses las exportaciones de crudo Escalante se realizarán con normalidad contribuyendo de esta forma a nivelar con la balanza comercial, que durante el período invernal se verá impactada por la importación de gas natural.

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...