- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSector petrolero de Venezuela se ve afectado por la pérdida de su...

Sector petrolero de Venezuela se ve afectado por la pérdida de su licencia más amplia en EEUU

Funcionarios estadounidenses habían advertido que Washington no renovaría la licencia 44, que desde octubre alivió las sanciones petroleras vigentes desde 2019.

Reuters.- Se espera que la pérdida por parte de Venezuela de una clave licencia estadounidense que le permitía exportar petróleo a mercados de todo el mundo y asegurar inversiones afecte el volumen y la calidad de sus ventas de crudo y combustible, al tiempo que genere una avalancha de solicitudes de autorizaciones individuales para acuerdos estadounidenses.

Funcionarios estadounidenses habían advertido que, ante la falta de avances por parte de la administración del presidente Nicolás Maduro para implementar una hoja de ruta electoral acordada con la oposición venezolana el año pasado, Washington no renovaría la licencia 44, que desde octubre alivió las sanciones petroleras vigentes desde 2019.

El miércoles, Estados Unidos concedió 45 días para cerrar las transacciones pendientes, particularmente ventas de crudo y combustibles, mediante la emisión de una licencia más restrictiva. También dijo que procesaría solicitudes de licencias específicas para hacer negocios con Venezuela.

Funcionarios venezolanos dijeron que esperan que Estados Unidos cumpla ese compromiso. Una larga lista de empresas energéticas han solicitado autorizaciones a Estados Unidos, que en su mayoría permanecen sin respuesta.



Pero el Tesoro de Estados Unidos también explicó que «realizar nuevos negocios, incluidas nuevas inversiones previamente autorizadas bajo la licencia 44, no se considerará actividad de liquidación», lo que genera dudas sobre qué tipo de transacciones se autorizarán.

Un conjunto de autorizaciones individuales previamente otorgadas a petroleras como la estadounidense Chevron, la española Repsol y la italiana Eni no fueron retiradas, lo que asegura los flujos de petróleo venezolano a Estados Unidos y Europa.

MOVIMIENTOS POLÍTICOS

El retiro del elemento más importante del alivio de sanciones marca un importante paso atrás en la política del presidente Joe Biden de restablecer contacto con Maduro. Sin embargo, no implica un regreso a la campaña de «máxima presión» del expresidente Donald Trump y podría cambiar dependiendo del progreso hacia elecciones libres.

La oposición de Venezuela está negociando la definición de un candidato para las elecciones presidenciales del 28 de julio, luego de que el gobierno impidiera que tanto la ganadora de sus primarias como su suplente se registraran.

La licencia había permitido a la estatal venezolana PDVSA ampliar exportaciones, mejorar su flujo de caja y asegurar las importaciones de diluyentes y combustibles para el mercado interno.

Bajo una autorización separada, alrededor de una quinta parte de las exportaciones de petróleo venezolano ahora son despachadas por Chevron a Estados Unidos. PDVSA y la petrolera estadounidense están en conversaciones para ampliar un área asignada a una de sus empresas mixtas.

Se espera que Venezuela de luz verde a otras ampliaciones de proyectos antes del período de 45 días establecido para cerrar acuerdos, dijo esta semana el ministro de Petróleo, Pedro Tellechea.

En marzo, las exportaciones petroleras de Venezuela alcanzaron su nivel más alto en cuatro años, en torno a 900.000 barriles por día (bpd), pues muchos clientes se apresuraron a completar compras antes del posible vencimiento de la licencia. Pero el remolino de tanqueros esperando carga en los puertos venezolanos no se ha reducido significativamente, mostraron datos de transporte marítimo.

Las seis semanas fijadas por Estados Unidos para cerrar transacciones de venta podrían no ser suficientes para resolver el cuello de botella por completo, dijeron operadores, obligando a muchos a solicitar licencias específicas para completar las operaciones.

Bajo la anterior licencia y autorizaciones separadas, la producción de crudo de Venezuela se expandió hasta 874.000 bpd en marzo, ganando dos taladros de perforación activos.

Sin la licencia más amplia, se espera que PDVSA recurra nuevamente a intermediarios poco conocidos para colocar su petróleo con descuentos principalmente a Asia, a menos que Estados Unidos emita suficientes autorizaciones individuales, dijeron los expertos.

También se prevé que las finanzas de PDVSA, erosionadas tras cinco años de sanciones, reciban un nuevo golpe, limitando el acceso a las divisas necesarias para costear todo, desde mano de obra hasta procura.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...