- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIASilver Elephant Mining iniciará producción de plata en Paca Apuradita en mayo...

Silver Elephant Mining iniciará producción de plata en Paca Apuradita en mayo de 2025

Hasta la fecha, la Compañía ha excavado 111 metros del túnel de 160 metros planificado para llegar a la zona mineralizada de sulfuros.

Silver Elephant Mining Corp. informa sobre la operación de extracción de sulfuros en su Proyecto de Plata Paca Apuradita, en el Departamento de Potosí, Bolivia. El concesionario minero Apuradita está registrado ante la Autoridad Administrativa Minera Jurisdiccional Boliviana (AJAM), a nombre de la filial boliviana de Silver Elephant. Apuradita no se encuentra dentro del área cubierta por el Contrato de Producción Minera de fecha 3 de octubre de 2019, suscrito entre la Compañía y la Corporación Minera de Bolivia («Comibol»), el cual es objeto de controversias en curso.

En septiembre de 2024, la Compañía inició el desarrollo del túnel Apuradita para extraer sulfuros de alta ley ubicados bajo la capa de óxido. La operación minera subterránea planificada, con una capacidad de 100 toneladas diarias, extrae sulfuros. Los materiales extraídos se transportarán posteriormente a plantas de procesamiento de terceros.

Hasta la fecha, la Compañía ha excavado 111 metros del túnel de 160 metros planificado para llegar a la zona mineralizada de sulfuros. La Compañía continúa la construcción del túnel a un ritmo aproximado de 2,4 metros por día y prevé iniciar la producción de plata en mayo de 2025.



La infraestructura esencial está disponible para apoyar las actividades de extracción de sulfuros:

  • El sistema ferroviario de transporte subterráneo está completamente instalado y operativo, con refuerzos estructurales añadidos para garantizar la estabilidad y evitar descarrilamientos.
  • La infraestructura logística, que incluye el ferrocarril para la zona de carga de camiones volcadores de vagones mineros y la estación de recarga de locomotoras, está completa.
  • El sistema de compresor de aire y el servicio de agua están completamente funcionales y brindan servicios de aire y agua para perforación, ventilación y control de polvo.
  • Se han completado las obras civiles en el sitio del túnel, incluidas las áreas de almacenamiento seguro y el camino de transporte de camiones.

Más avances

Junto con la tunelización, la Compañía está finalizando los acuerdos de molienda por peaje y venta de concentrado, y se prevé que la producción y venta de concentrado comience en mayo de 2025.

El túnel brindará acceso a materiales mineralizados de sulfuro, que se extraerán mediante el método de tajeo por contracción. Los dos tajeos están diseñados con dimensiones aproximadas de 30 metros de largo x 20 metros de alto x 4 metros de ancho, con una tasa de extracción prevista de 100 a 150 toneladas diarias. La ley promedio calculada de los materiales de sulfuro extraídos y clasificados es de 412 g/t de Ag, 1,09 % de Pb y 0,38 % de Zn, con base en sondajes diamantinos en Apuradita y un modelo de mina desarrollado internamente.

Varios ejemplos de intersecciones de alto grado dentro de la zona mineralizada de Apuradita incluyen:

Identificación del agujeroDeALongitudAncho realAgriculturaPbZinc
(metro)(metro)(metro)(metro)(g/t)(%)(%)
PND00486.097.011.07.8481.00.50.2
PND00847.063.016.011.3507.01.10.6
PND008111.9127.015.110.7424.02.02.7
PND023125.0157.032.026.2437.01.71.0
PND09238.052.014.09.9522.00.80.1
PND11061.072.011.07.8715.02.12.1

Región de Potosí

El distrito de Potosí alberga el yacimiento de plata Cerro Rico y alberga cerca de 100 plantas de procesamiento privadas de pequeño tamaño (con una capacidad de entre 50 y 500 toneladas diarias) que producen concentrados de zinc y plomo que se venden a numerosos comerciantes activos de materias primas.

El departamento de Potosí es una de las regiones productoras de plata más activas del mundo. La mayor parte de la producción anual de plata de Bolivia, de 40 millones de onzas, provino del departamento de Potosí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...