- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIASilver Elephant Mining iniciará producción de plata en Paca Apuradita en mayo...

Silver Elephant Mining iniciará producción de plata en Paca Apuradita en mayo de 2025

Hasta la fecha, la Compañía ha excavado 111 metros del túnel de 160 metros planificado para llegar a la zona mineralizada de sulfuros.

Silver Elephant Mining Corp. informa sobre la operación de extracción de sulfuros en su Proyecto de Plata Paca Apuradita, en el Departamento de Potosí, Bolivia. El concesionario minero Apuradita está registrado ante la Autoridad Administrativa Minera Jurisdiccional Boliviana (AJAM), a nombre de la filial boliviana de Silver Elephant. Apuradita no se encuentra dentro del área cubierta por el Contrato de Producción Minera de fecha 3 de octubre de 2019, suscrito entre la Compañía y la Corporación Minera de Bolivia («Comibol»), el cual es objeto de controversias en curso.

En septiembre de 2024, la Compañía inició el desarrollo del túnel Apuradita para extraer sulfuros de alta ley ubicados bajo la capa de óxido. La operación minera subterránea planificada, con una capacidad de 100 toneladas diarias, extrae sulfuros. Los materiales extraídos se transportarán posteriormente a plantas de procesamiento de terceros.

Hasta la fecha, la Compañía ha excavado 111 metros del túnel de 160 metros planificado para llegar a la zona mineralizada de sulfuros. La Compañía continúa la construcción del túnel a un ritmo aproximado de 2,4 metros por día y prevé iniciar la producción de plata en mayo de 2025.



La infraestructura esencial está disponible para apoyar las actividades de extracción de sulfuros:

  • El sistema ferroviario de transporte subterráneo está completamente instalado y operativo, con refuerzos estructurales añadidos para garantizar la estabilidad y evitar descarrilamientos.
  • La infraestructura logística, que incluye el ferrocarril para la zona de carga de camiones volcadores de vagones mineros y la estación de recarga de locomotoras, está completa.
  • El sistema de compresor de aire y el servicio de agua están completamente funcionales y brindan servicios de aire y agua para perforación, ventilación y control de polvo.
  • Se han completado las obras civiles en el sitio del túnel, incluidas las áreas de almacenamiento seguro y el camino de transporte de camiones.

Más avances

Junto con la tunelización, la Compañía está finalizando los acuerdos de molienda por peaje y venta de concentrado, y se prevé que la producción y venta de concentrado comience en mayo de 2025.

El túnel brindará acceso a materiales mineralizados de sulfuro, que se extraerán mediante el método de tajeo por contracción. Los dos tajeos están diseñados con dimensiones aproximadas de 30 metros de largo x 20 metros de alto x 4 metros de ancho, con una tasa de extracción prevista de 100 a 150 toneladas diarias. La ley promedio calculada de los materiales de sulfuro extraídos y clasificados es de 412 g/t de Ag, 1,09 % de Pb y 0,38 % de Zn, con base en sondajes diamantinos en Apuradita y un modelo de mina desarrollado internamente.

Varios ejemplos de intersecciones de alto grado dentro de la zona mineralizada de Apuradita incluyen:

Identificación del agujeroDeALongitudAncho realAgriculturaPbZinc
(metro)(metro)(metro)(metro)(g/t)(%)(%)
PND00486.097.011.07.8481.00.50.2
PND00847.063.016.011.3507.01.10.6
PND008111.9127.015.110.7424.02.02.7
PND023125.0157.032.026.2437.01.71.0
PND09238.052.014.09.9522.00.80.1
PND11061.072.011.07.8715.02.12.1

Región de Potosí

El distrito de Potosí alberga el yacimiento de plata Cerro Rico y alberga cerca de 100 plantas de procesamiento privadas de pequeño tamaño (con una capacidad de entre 50 y 500 toneladas diarias) que producen concentrados de zinc y plomo que se venden a numerosos comerciantes activos de materias primas.

El departamento de Potosí es una de las regiones productoras de plata más activas del mundo. La mayor parte de la producción anual de plata de Bolivia, de 40 millones de onzas, provino del departamento de Potosí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Escándalo en Áncash: alcalde y funcionarios detenidos por desviar más de S/2 millones del canon minero

Los tres implicados habrían sustraído cerca de S/ 2’102,273.94 entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, entre ellos figura el alcalde distrital de Yuracmarca; Jhon Espíritu Granados Guerrero. En un operativo coordinado por la Fiscalía y la Policía Nacional...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...