- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESocavón en mina chilena de Lundin impactará producción de cobre

Socavón en mina chilena de Lundin impactará producción de cobre

El gran socavón apareció en julio cerca de la mina subterránea, operada por Minera Ojos de Salado, lo que obligó a la empresa a aislar el área y detener las faenas mineras.

BNamericas.- La suspensión de las operaciones de explotación en la mina chilena Alcaparrosa debido a la aparición de un socavón de 60m afectará la producción de cobre de su controladora, Lundin Mining, en un 2% este año, según un comunicado de la firma canadiense.

El gran socavón apareció en julio cerca de la mina subterránea, operada por Minera Ojos de Salado, lo que obligó a la empresa a aislar el área y detener las faenas mineras.

Lundin está apoyando la investigación en curso con las autoridades reguladoras para determinar cómo sus operaciones de explotación causaron el problema.

A principios de octubre se completaron los trabajos para sellar y aislar el caserón Gaby de la mina para controlar el flujo de agua subterránea hacia el socavón, y la compañía se centró en tratar de minimizar el impacto en las operaciones después de la suspensión, dijo Lundin en una presentación corporativa.

“El sector de los caserones Gaby, que están directamente relacionados con la subsidencia, están cerrados definitivamente y nunca más se podrán explotar”, dijo este mes la ministra de Minería, Marcela Hernando.

Un grupo técnico regional analiza el socavón y sus resultados se publicarían en diciembre. El área está a solo unos cientos de metros del pueblo norteño de Tierra Amarilla.

A mediados de octubre, el regulador ambiental SMA formuló cuatro cargos contra Minera Ojos del Salado relacionados con la extracción excesiva de mineral desde Alcaparrosa y modificaciones sin autorización a la infraestructura de la mina, lo que habría afectado el acuífero del río Copiapó, reduciendo su caudal de los usuales 500l/s a solo 300l/s.

“Lo que ellos tenían autorizado para excavar en ese caserón [Gaby], que es una especie de caverna dimensionada para producir una cierta cantidad de toneladas, […] se sobreexcavó hacia arriba”, explicó Hernando a la radioemisora ADN.

Según la ministra, a causa de la paralización de Alcaparrosa, Lundin dejará de percibir alrededor de US$13 millones al mes, a lo que se suman multas ambientales por los daños causados.

El servicio geológico y minero Sernageomin también estudia el caso y verifica si habrá otras sanciones contra la empresa. Actualmente se llevan a cabo obras en un esfuerzo por rehabilitar el caudal del acuífero y detener cualquier impacto extra sobre las aguas subterráneas.

Lundin produjo 37.192t de cobre y alrededor de 21.000oz de oro en su complejo Candelaria en el tercer trimestre, lo que constituyó un aumento en comparación con igual período del año pasado, al reportarse un incremento de las leyes minerales.

Candelaria comprende dos operaciones de explotación de cobre adyacentes: Candelaria y Ojos del Salado, que producen concentrados de metal rojo desde operaciones subterráneas y a cielo abierto, incluida Alcaparrosa. El complejo está en manos de Lundin Mining con un 80% y Sumitomo, con un 20%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...