- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSolaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno.

Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador, junto con desarrollos clave que continúan reduciendo estratégicamente el riesgo y mejorando el valor de este activo de cobre de importancia mundial.

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno, lo que le permitió elevar una parte sustancial de sus Recursos Inferidos a las categorías Medidos e Indicados.

Una Estimación de Recursos Minerales (ERM) actualizada, prevista para el tercer trimestre de 2025, incorporará estos datos, lo que aportará precisión y confianza antes de los estudios económicos y permitirá el avance del proyecto Warintza hacia su desarrollo. La campaña de perforación también incluyó más de 15.000 metros de sondajes geotécnicos, hidrogeológicos y metalúrgicos que respaldarán los estudios técnicos del proyecto.

Hasta la fecha, Solaris ha perforado más de 200.000 metros en los sistemas de pórfido Warintza Central y Este. Este extenso conjunto de datos respalda un plan de mina altamente flexible y por etapas, basado en la mineralización cercana a la superficie, lo que se espera que reduzca significativamente los requisitos de capital inicial. Paralelamente, la mejora del conocimiento geológico ha permitido comprender la alta competitividad de la sobrecarga en el perfilado del mineral a lo largo de la vida útil de la mina.

A medida que Warintza se convierte en un proyecto cuprífero multigeneracional de primer nivel a corto plazo, Solaris está generando valor simultáneamente en su terreno más amplio, de más de 260 km², totalmente de su propiedad, que contiene varios objetivos regionales prioritarios. Las actividades de exploración de campo de expansión están en curso.



En cuanto a infraestructura, Solaris ha completado 20 kilómetros de acceso vial interno, lo que permite el acceso vehicular durante todo el año a todas las áreas del proyecto. Esto acelera significativamente los plazos y reduce los costos durante la fase de construcción, una ventaja clave a medida que la empresa se prepara para el desarrollo.

La reciente reelección del presidente Daniel Noboa aporta estabilidad política, reforzando el entorno político favorable que ha permitido a Solaris mantener el progreso en la tramitación de permisos y la participación de las partes interesadas. La empresa avanza en la revisión técnica del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en colaboración con los Ministerios de Ambiente y Minas de Ecuador, con aprobación prevista para mediados de 2025.

Avances

Paralelamente, Solaris está avanzando en su Estudio de Prefactibilidad (PFS), dirigido por Ausenco y Knight Piésold, cuya finalización está prevista para el tercer trimestre de 2025. El trabajo luego pasará al Estudio de Factibilidad Bancaria, apuntalando aún más un plan de desarrollo totalmente optimizado y financiable.

Solaris mantiene su compromiso con su modelo de minería participativa, fomentando sólidas alianzas locales y una licencia social, a la vez que genera valor a largo plazo para todos los interesados. Gracias a un progreso sostenido en los ámbitos técnico, ambiental y social, la Compañía está en camino de emitir una Decisión Final de Inversión (DFI) para finales de 2026, un hito crucial en consonancia con las sólidas perspectivas del mercado mundial del cobre.

Matthew Rowlinson, presidente y director ejecutivo, comentó: “El futuro de Ecuador está lleno de promesas y esperamos trabajar de la mano con el nuevo gobierno para liberar todo el potencial del proyecto de cobre Warintza, un activo único, de escala global, de primer nivel y multigeneracional, para Ecuador, por Ecuador.

Warintza simboliza los logros del desarrollo sostenible y responsable. Nuestro compromiso de operar con integridad, empoderar a las comunidades locales y crear valor duradero para todos los grupos de interés es fundamental en todo lo que hacemos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dina y los 31 mil reinfos “vigentes”, por Iván Arenas

Sin una formalización rápida de los 31 mil y sin una Ley MAPE es difícil que el Reinfo no se extienda hasta el 2026. Aunque en su mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte no se ha referido...

Mineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses políticos de Franco Bequer

El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera” La Asociación de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales de Secocha (ASPPMACSU) anunció su separación...

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...