- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSolaris Resources informa plata y oro en primeros ensayos del programa Warintza

Solaris Resources informa plata y oro en primeros ensayos del programa Warintza

Se espera que en julio comiencen una serie de perforaciones geotécnicas previamente planificadas en Caya-Mateo.

Solaris Resources Inc. anunció los primeros ensayos significativos de metales preciosos de la exploración regional en curso que ha ampliado la huella de alteración mineral de estilo epitermal desde el área de Caya hasta el objetivo adyacente Mateo y ahora varios kilómetros más al sur.

El muestreo de reconocimiento de fragmentos de roca en esta nueva área del sur arrojó valores de hasta 11.570 gramos por tonelada de plata (g/t Ag) y 12,3 gramos por tonelada de oro (g/t Au) en 30 cm de afloramiento de brecha descubierto como parte de este programa.

Se está realizando un trabajo de campo de seguimiento para refinar los objetivos para la perforación de exploración a fines del tercer trimestre de 2024 o principios del cuarto trimestre de 2024.

La ubicación de la mineralización de cobre que constituye el grupo Warintza se muestra en óvalos azules (Warintza Oeste, Warintza Central, Warintza Este y Sudeste, y Warintza Sur).

Reflejos

  • La exploración regional en curso al este del grupo Warintza ha ampliado el área de interés para la mineralización epitermal desde el área de Caya-Mateo varios kilómetros al sur.
  • Los depósitos epitermales pueden estar relacionados genéticamente con sistemas de pórfido y albergar ricas concentraciones de oro y plata, asociación bien documentada en el sureste de Ecuador.
  • La zona sur recientemente muestreada está afectada por pequeñas fallas que se extienden desde una falla regional importante que se cree que es de edad jurásica, con un desplazamiento a escala kilométrica a través de ella.
  • Esta falla separa la geología dominada por intrusivos al oeste, que alberga el grupo de pórfidos Warintza, de la geología principalmente volcanico-sedimentaria al este, que alberga mineralización epitermal.
  • El muro inferior (lado occidental) de esta falla forma el margen de una cuenca adyacente de separación norte-sur llena de secuencias volcanico-sedimentarias.
  • El muestreo inicial de fragmentos de roca de reconocimiento en esta área arrojó valores de hasta 11.570 g/t de Ag y 12,3 g/t de Au a lo largo de 30 cm de afloramiento de brecha con concentraciones excepcionalmente altas de elementos epitermales guía.
  • Además de lo anterior, también se han encontrado valores altos esporádicos de oro de entre 4 g/t y 9 g/t, con valores de plata de hasta 150 g/t, en muestras de fragmentos de roca, con valores de buscador de ruta anómalos que ocurren consistentemente en un área de 1 km por 2 km.
  • El concepto de exploración de trabajo es que estas muestras representan expresiones de alto nivel de un sistema epitermal de sulfuración intermedia a profundidad.
  • Se ha iniciado el mapeo y muestreo detallado de esta área, con vectores de datos geoquímicos y alteración mineral que se utilizarán para refinar los objetivos.
  • Por otra parte, recientes muestreos y mapeos espectrales en el área objetivo de Caya-Mateo han delineado elementos guía y anomalías de alteración en los márgenes de las areniscas suprayacentes.
  • Mateo requiere programas de seguimiento para extender la cobertura hacia el sureste sobre esta gran área objetivo y establecer zonificación de metales y alteración para definir su núcleo.
  • Se espera que en julio comiencen una serie de perforaciones geotécnicas previamente planificadas en Caya-Mateo para respaldar los estudios técnicos de prefactibilidad cerca del área objetivo epitermal y se espera que proporcionen datos de exploración valiosos.
  • Las perforaciones exploratorias iniciales en Caya, Mateo y la nueva área sur se planificarán sobre la base del trabajo de exploración en curso y están programadas para fines del tercer trimestre de 2024 o principios del cuarto trimestre de 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...