- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSolaris Resources informa plata y oro en primeros ensayos del programa Warintza

Solaris Resources informa plata y oro en primeros ensayos del programa Warintza

Se espera que en julio comiencen una serie de perforaciones geotécnicas previamente planificadas en Caya-Mateo.

Solaris Resources Inc. anunció los primeros ensayos significativos de metales preciosos de la exploración regional en curso que ha ampliado la huella de alteración mineral de estilo epitermal desde el área de Caya hasta el objetivo adyacente Mateo y ahora varios kilómetros más al sur.

El muestreo de reconocimiento de fragmentos de roca en esta nueva área del sur arrojó valores de hasta 11.570 gramos por tonelada de plata (g/t Ag) y 12,3 gramos por tonelada de oro (g/t Au) en 30 cm de afloramiento de brecha descubierto como parte de este programa.

Se está realizando un trabajo de campo de seguimiento para refinar los objetivos para la perforación de exploración a fines del tercer trimestre de 2024 o principios del cuarto trimestre de 2024.

La ubicación de la mineralización de cobre que constituye el grupo Warintza se muestra en óvalos azules (Warintza Oeste, Warintza Central, Warintza Este y Sudeste, y Warintza Sur).

Reflejos

  • La exploración regional en curso al este del grupo Warintza ha ampliado el área de interés para la mineralización epitermal desde el área de Caya-Mateo varios kilómetros al sur.
  • Los depósitos epitermales pueden estar relacionados genéticamente con sistemas de pórfido y albergar ricas concentraciones de oro y plata, asociación bien documentada en el sureste de Ecuador.
  • La zona sur recientemente muestreada está afectada por pequeñas fallas que se extienden desde una falla regional importante que se cree que es de edad jurásica, con un desplazamiento a escala kilométrica a través de ella.
  • Esta falla separa la geología dominada por intrusivos al oeste, que alberga el grupo de pórfidos Warintza, de la geología principalmente volcanico-sedimentaria al este, que alberga mineralización epitermal.
  • El muro inferior (lado occidental) de esta falla forma el margen de una cuenca adyacente de separación norte-sur llena de secuencias volcanico-sedimentarias.
  • El muestreo inicial de fragmentos de roca de reconocimiento en esta área arrojó valores de hasta 11.570 g/t de Ag y 12,3 g/t de Au a lo largo de 30 cm de afloramiento de brecha con concentraciones excepcionalmente altas de elementos epitermales guía.
  • Además de lo anterior, también se han encontrado valores altos esporádicos de oro de entre 4 g/t y 9 g/t, con valores de plata de hasta 150 g/t, en muestras de fragmentos de roca, con valores de buscador de ruta anómalos que ocurren consistentemente en un área de 1 km por 2 km.
  • El concepto de exploración de trabajo es que estas muestras representan expresiones de alto nivel de un sistema epitermal de sulfuración intermedia a profundidad.
  • Se ha iniciado el mapeo y muestreo detallado de esta área, con vectores de datos geoquímicos y alteración mineral que se utilizarán para refinar los objetivos.
  • Por otra parte, recientes muestreos y mapeos espectrales en el área objetivo de Caya-Mateo han delineado elementos guía y anomalías de alteración en los márgenes de las areniscas suprayacentes.
  • Mateo requiere programas de seguimiento para extender la cobertura hacia el sureste sobre esta gran área objetivo y establecer zonificación de metales y alteración para definir su núcleo.
  • Se espera que en julio comiencen una serie de perforaciones geotécnicas previamente planificadas en Caya-Mateo para respaldar los estudios técnicos de prefactibilidad cerca del área objetivo epitermal y se espera que proporcionen datos de exploración valiosos.
  • Las perforaciones exploratorias iniciales en Caya, Mateo y la nueva área sur se planificarán sobre la base del trabajo de exploración en curso y están programadas para fines del tercer trimestre de 2024 o principios del cuarto trimestre de 2024.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...