El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper.
SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones para iniciar la producción en su proyecto insignia tres o cuatro años antes de los planes anteriores.
El proyecto Cascabel de la compañía ha sido elogiado durante mucho tiempo por su potencial de ser una importante mina de cobre y oro, atrayendo inversiones de BHP Group y Newmont Corp. El nuevo director ejecutivo de SolGold, Dan Vujcic, dijo que Cascabel podría estar en producción tan pronto como en 2028 al comenzar con operaciones a cielo abierto en lugar de solo subterráneas.
El plan acelerado permitiría a la empresa con sede en Brisbane aprovechar la esperada contracción del mercado del cobre, ya que la transición a la electrificación impulsa la demanda del metal para cableado, en un momento en que es cada vez más difícil encontrar y explotar nuevos yacimientos. Esto podría ser más fácil de vender a los inversores en un momento de nerviosismo en el mercado, impulsado por los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump por reestructurar las cadenas de suministro globales mediante aranceles.
Vujcic, exbanquero de inversión de Morgan Stanley y Citigroup que asumió las riendas de SolGold en marzo, promociona la propuesta de producción acelerada mientras busca recaudar más fondos. Está abierto a incorporar socios para el proyecto y a otros tipos de acuerdos después de que la compañía, que cotiza en las bolsas de Londres y Toronto, cerrara un acuerdo de transmisión de oro por US$ 750 millones el año pasado.
También puedes leer: Ecuador: SolGold inicia investigaciones geotécnicas en proyecto Cascabel
Posibles inversores
El ejecutivo australiano se reunió la semana pasada en China con otro importante inversor de SolGold, Jiangxi Copper. La semana que viene, viajará a España. Todo esto forma parte de la respuesta de la empresa al bajo rendimiento del mercado, con acciones que cayeron más del 20 % en el último año.
Como mayor accionista de SolGold, BHP ha sido visto durante mucho tiempo como un posible comprador para la compañía, aunque la relación no siempre ha sido fluida, con tensiones surgidas por el gobierno corporativo y los retrasos y el financiamiento de proyectos.
A pesar de tener tres grandes mineras en la cima de su registro de acciones cuando los grandes proyectos de cobre son escasos, SolGold no se está preparando para una adquisición, dijo Vujcic en una entrevista el miércoles.
“Teniendo en cuenta lo infravalorados que estamos como empresa, decir que estamos en venta simplemente no tiene sentido”, dijo.