- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSonami: Inversión minera de Chile quedará rezagada mientras se reescribe la Constitución

Sonami: Inversión minera de Chile quedará rezagada mientras se reescribe la Constitución

La industria del cobre de Chile, líder en el mundo, verá un rezago en las inversiones durante al menos dos años mientras el país reescribe una constitución que sustenta casi tres décadas de crecimiento minero en la nación sudamericana, declaró Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería de Chile (Sonami) a Reuters.

“Difícilmente se llevará a cabo un proyecto de muy gran envergadura en los próximos dos años hasta que haya claridad en torno a la nueva constitución. Y no creo que sea necesario dada la oferta-demanda y el mercado en este momento”, comentó.

Conforme a la nota, replicada por Mining Weekly, Diego Hernández también indicó que el proceso no era “temporada abierta” para cambios. Cabe precisar que Sonami, un grupo comercial, representa a empresas mineras como BHP, Anglo-American y Antofagasta.

“Cualquier decisión arbitraria que tome Chile contra la inversión extranjera, contra cualquier compromiso (permanente), será una decisión muy costosa. Además, las enmiendas extremas a la nueva carta deben evitarse porque dos tercios del voto de los 155 miembros. Se necesitaría una convención constitucional para aprobarlo. Si dos tercios quisieran un cambio radical, habría que respetarlo, pero no creo que sea así”, expresó a Reuters.

Añadió que el momento de la reescritura constitucional coincide con un rezago global en la demanda provocado por la pandemia de coronavirus que también afectará las decisiones de los inversores; y que un doble golpe que probablemente frene nuevos proyectos y propuestas en Chile durante un período prolongado.

Asimismo, sostuvo que las reglas claras sobre la propiedad y los derechos mineros, que se consideran fundamentales para el desarrollo de la industria de metales de Chile, deben mantenerse en la nueva constitución si el país quiere mantener su posición de liderazgo mundial.

“Los principales mineros reconocieron que algunos cambios eran necesarios para satisfacer las demandas de la gente, pero que la minería en sí, el principal motor económico del país y una fuente importante de ingresos fiscales del Gobierno debe protegerse. Chile no puede darse el lujo de prescindir de la minería. La minería se puede hacer respetando el medio ambiente”, subrayó Diego Hernández, defendiendo el historial de la industria en áreas candentes como el uso del agua.

Un dato

Como recuerda el mes pasado, los chilenos votaron abrumadoramente a favor de eliminar la constitución de la era de la dictadura del país, pero se espera que el proceso de redacción de una nueva se extienda hasta 2022. Asimismo, para Reuters y Mining Weekly, varios temas sobre la mesa podrían afectar la minería, desde los derechos indígenas y de negociación colectiva hasta las reglas básicas que rigen los derechos mineros, la protección ambiental y los beneficios para los trabajadores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...