- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILStellantis invertirá más de US$ 500 millones para producir nuevos vehículos eléctricos

Stellantis invertirá más de US$ 500 millones para producir nuevos vehículos eléctricos

Los recursos serán utilizados en el desarrollo de nuevos productos, la modernización de las instalaciones, sistemas y equipos y el montaje de una plataforma específica que le permita a la empresa producir híbridos y eléctricos.

El fabricante multinacional de automóviles Stellantis, resultante de la fusión de Fiat Chrysler y el Grupo PSA, ha anunciado una ampliación de sus inversiones en Brasil para producir nuevos modelos en su planta en el estado de Río de Janeiro, incluyendo algunos híbridos y eléctricos.

La empresa invertirá hasta 2.500 millones de reales (508 millones de dólares) en su planta en el estado de Río de Janeiro, dijo su director general para Sudamérica, Antonio Filosa.

El anuncio ocurrió en un evento en el Palacio de Guanabara, sede del gobierno del estado de Río, y los fondos forman parte de un ciclo de inversiones que culmina en 2025.

“Queremos prever inversiones de 2.500 millones de reales hasta 2025”, dijo Filosa, añadiendo que en la planta se fabricará el modelo C3 AirCross, un SUV de siete plazas.

El vehículo es el segundo anunciado dentro del actual ciclo inversor, que además debería incluir un modelo más, según el ejecutivo. El primero fue el compacto C3, lanzado en 2021.

Según Stellantis, los fondos están destinados al desarrollo de nuevos productos, investigación y mejora de las instalaciones, sistemas y equipos de la planta.

Del total, 330 millones de reales se han invertido en el desarrollo de una versión modificada de su plataforma automovilística CMP para producir modelos de varias marcas del grupo, compatibles con motores de combustión, híbridos y eléctricos.

Stellantis, propietaria de marcas como Fiat, Peugeot y Jeep, tiene otras dos fábricas en Brasil y dos más en Sudamérica.

El fabricante de automóviles es el más importante de Argentina donde tiene dos plantas, una en El Palomar y otra en Córdoba. Además, tiene interés en la minería del cobre que fue reafirmada con su multimillonaria  inversión en el proyecto cuprífero Los Azules,  de San Juan,  anunciada en  febrero pasado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...