El DMPR y la industria destacaron la urgencia de regular la extracción de arena y reducir el precio de la energía para ferroaleaciones y ferrocromo
El 29 de agosto, representantes de la industria minera y funcionarios del Departamento de Recursos Minerales y Petroleros (DMPR) de Sudáfrica debatieron sobre los principales desafíos del sector, entre ellos la minería ilegal de arena, los altos costos de electricidad y las barreras para pequeños emprendimientos. El encuentro, realizado en el Consejo de Investigación Científica e Industrial (CSIR), también abordó la transformación industrial y el rol de los minerales críticos en la economía.
La extracción ilegal de arena fue señalada como un problema creciente que afecta a empresarios formales y comunidades locales. El ministro Gwede Mantashe enfatizó que todas las operaciones deben registrarse y subrayó que los líderes tradicionales no tienen autoridad para emitir licencias. “Todas las actividades de extracción y procesamiento de minerales en Sudáfrica deben ser realizadas por empresarios, y la extracción de arena también debe ser gestionada como un negocio”, afirmó. Desde el DMPR se confirmó que fuerzas del orden y equipos de cumplimiento trabajan en acciones de control.
También puedes leer: Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC
En paralelo, el sector de ferroaleaciones y ferrocromo expresó preocupación por la pérdida de electricidad barata y el uso de tecnologías de fundición obsoletas, factores que los dejan en desventaja frente a competidores asiáticos. Los representantes pidieron subsidios o exenciones que permitan migrar a tecnologías modernas y mantener la competitividad.
¿Qué medidas analiza Sudáfrica para el sector minero?
El DMPR cuenta con un grupo de trabajo conjunto con industrias de ferroaleaciones y ferrocromo para evaluar modelos que fortalezcan la producción local. “El elefante en la habitación es el costo de la electricidad, que hace que el sector de las ferroaleaciones no sea competitivo”, advirtió un representante. Por su parte, el director ejecutivo de Mintek, Molefi Motuku, señaló que la institución colabora con actores públicos y privados para diseñar propuestas que impulsen eficiencia, competitividad y mayor valor agregado en los minerales extraídos en Sudáfrica.