- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación.

Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en un sector que alguna vez lideró la producción mundial. West Wits Mining Ltd., listada en la bolsa australiana, invertirá US$ 90 millones en el proyecto Qala Shallows, ubicado en Johannesburgo, con producción programada para iniciar en 2026. La compañía extraerá mineral durante los tres años de construcción para aprovechar los altos precios del lingote.

“Realmente somos la única empresa formal que está intentando iniciar una nueva mina” en la industria del oro de Sudáfrica, señaló el director ejecutivo Rudi Deysel. El proyecto tendrá una producción anual de 70,000 onzas y se espera genere US$ 2,700 millones en 17 años, con costos por debajo de US$ 1,300 por onza. Con un precio actual del oro en torno a US$ 3,340 la onza, el estudio de viabilidad confirma su rentabilidad.



El sector aurífero sudafricano ha caído más de 70% en dos décadas, afectado por costos crecientes y dificultades técnicas en las minas más profundas. Actualmente emplea a menos de 90,000 personas, frente a los 500,000 de la década de 1980. “La decadencia de la industria aurífera sudafricana suele contarse como una especie de moraleja sobre la mala política interna, pero el acontecimiento crucial fue la expansión mundial impulsada por el alza de los precios del oro en las décadas de 1970 y 1980”, explicó el historiador minero Duncan Money.

¿Qué impacto tendrá Qala Shallows en la industria aurífera sudafricana?

Qala Shallows alcanzará una profundidad máxima de 850 metros, muy por debajo de las minas que superan los 3 kilómetros, y aprovechará la capacidad de procesamiento de Sibanye, lo que reduce costos de infraestructura. El proyecto se beneficiará de préstamos por US$ 50 millones de la Corporación Estatal de Desarrollo Industrial y Absa Group Ltd. “No necesitamos construir una planta; podemos aprovechar la capacidad disponible. Eso es un gran logro”, afirmó Deysel. Con precios récord y financiamiento asegurado, la mina se perfila como un impulso estratégico para revitalizar el sector aurífero sudafricano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Petrobras eleva producción con Buzios y busca superar 1 millón de barriles diarios en 2026

La CEO Magda Chambriard aseguró que incluso los proyectos menos rentables generan ganancias con el crudo por encima de US$45 por barril. La estatal brasileña Petrobras reafirmó su estrategia de aumentar la producción petrolera pese al exceso de oferta global,...

Avino Silver & Gold Mines adquiere la totalidad del proyecto La Preciosa

Mediante la compra y extinción de todas las regalías pendientes y obligaciones de pago contingentes, actualmente en poder de Deterra Royalties Limited. Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, anunció la...

Yancoal nombra a Sharif Burra como nuevo CEO y refuerza su estrategia operativa

El ejecutivo, con 12 años en la compañía y tres décadas en minería, asumirá el cargo el 8 de septiembre tras un liderazgo interino. Yancoal Australia anunció el nombramiento de Sharif Burra como nuevo director general a partir del 8...

Asante Gold asegura US$500 millones para expandir minas de Bibiani y Chirano en Ghana

La canadiense busca superar las 500.000 onzas de oro anuales hacia 2028, con menores costos y un programa de cobertura de precios. La minera canadiense Asante Gold completó un paquete de financiamiento por US$500 millones para impulsar el desarrollo y...