Dipak Patel y Hulisani Neswiswi plantean consolidar ventajas naturales sin frenar el cambio hacia energías sostenibles.
Durante el Día de la Transición del Carbón y la Energía de 2025, el jefe de finanzas e innovación climática de Sudáfrica, Dipak Patel, advirtió que la resistencia temporal a la transición energética, especialmente desde Estados Unidos, no debe frenar los avances del país. “Debemos consolidar lo que tenemos y aprovechar cualquier oportunidad, incluso en carbón, sin ralentizar el resto de nuestra economía política”, afirmó.
Patel enfatizó que otras regiones siguen respondiendo a la crisis climática y que Sudáfrica debería tomar decisiones estratégicas en línea con su dotación natural, pero sin perder de vista los compromisos de sostenibilidad. Llamó a no caer en la complacencia, sino a acelerar la transformación energética en paralelo a aprovechar oportunidades actuales.
Por su parte, Hulisani Neswiswi, directora de Trilemma Impact Investments, explicó que la dependencia del carbón en Sudáfrica obedece a factores financieros más que a una elección consciente. “Nos llevará entre 10 y 15 años reducir el uso del carbón por falta de financiamiento para nuevos activos”, sostuvo, agregando que las recientes trabas gubernamentales para registrar sistemas renovables contradicen los objetivos climáticos.
A pesar de los obstáculos, Neswiswi destacó que la innovación sigue en marcha, con avances en tecnologías como el hidrógeno y la conversión de residuos en energía. Sin embargo, advirtió que “las organizaciones que no diversifiquen hacia modelos sostenibles quedarán rezagadas”, por lo que llamó a equilibrar el rendimiento financiero con inversiones en electricidad base sostenible.