- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo.

La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de abril de 2026. Sin embargo, el gerente senior de operaciones de mercado, Keith Bowen, advirtió que el cronograma enfrenta riesgos y depende de la aprobación del Regulador Nacional de Energía (Nersa). Entre los hitos clave se encuentran la emisión de la licencia de operador y la validación del Código de Mercado, que establecerá las reglas de negociación, liquidación y balance del sistema.

Bowen detalló que el primer paso será la audiencia pública del 30 de septiembre sobre la solicitud de licencia de la NTCSA. Se prevé que la licencia se otorgue en noviembre, lo que permitirá enviar el Código de Mercado para aprobación entre enero y febrero. Además, Nersa deberá validar el marco tarifario y los contratos de adquisición con Eskom, considerados esenciales para la transición de un sistema monopolístico hacia uno competitivo.



En paralelo, la NTCSA realiza preparativos técnicos y financieros, incluyendo un portal comercial para pruebas en noviembre y sistemas de liquidación listos para marzo. Asimismo, se ha lanzado la Escuela SAWEM, obligatoria para los futuros participantes, que ofrece formación en liquidación financiera, gestión de riesgos y simulaciones de mercado. Bowen enfatizó: “No queremos bajar el pie del acelerador. Este mercado es esencial para construir un sector eléctrico competitivo, transparente y sostenible en Sudáfrica”.

¿Cómo impactará el SAWEM en la competitividad del sector energético?

El impulso fue respaldado por Hans-Arild Bredesen, CEO de Bredesen Consulting y experto con más de 30 años en diseño de mercados energéticos, quien participa en el desarrollo del Código de Mercado SAWEM. La NTCSA, por su parte, asegura que mantener el cronograma y cerrar con éxito los contratos de transición será determinante para atraer inversiones y consolidar un mercado abierto que transforme el futuro energético de Sudáfrica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...
Noticias Internacionales

OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales

La nueva instalación en Witbank procesará bentonita, dolomita y caliza, ampliando la capacidad industrial y la oferta estratégica en la región. El proveedor de áridos OMV inauguró el 9 de septiembre su nueva planta de molienda en Valkenburgh, ubicada en...

Claudia Sheinbaum: deuda histórica de Pemex presiona las finanzas públicas

La presidenta de México señaló que los vencimientos de la petrolera en 2025 y 2026 obligarán a Hacienda a destinar recursos extraordinarios. El déficit fiscal proyectado subirá a 4,3% del PIB en 2025, mientras se prepara un plan para...

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....