ArcelorMittal, Ford, Goodyear y Glencore lideran recortes que afectan a miles; el Gobierno destina fondos del UIF para mitigar impactos.
La Ministra de Empleo y Trabajo, Nomakhosazana Meth, expresó preocupación por el aumento de recortes de personal en Sudáfrica, tras la pérdida de 291,000 empleos en el primer trimestre de 2025, según Statistics South Africa. Entre los casos más graves figura ArcelorMittal Sudáfrica (AMSA), que cerrará su negocio de largos en septiembre, con 3,500 despidos directos y hasta 100,000 indirectos. Ford Sudáfrica también anunció 474 recortes en sus plantas de Silverton y Struandale, mientras que el cierre de Goodyear en Gqeberha provocó 900 pérdidas adicionales.
En el sector minero, Glencore inició un proceso de reducción de personal en sus operaciones de ferrocromo y vanadio, tras haber cerrado 10 de sus 22 hornos en Rustenburg. Según el sindicato Solidaridad, hasta 2,425 empleos directos y 17,000 indirectos podrían verse comprometidos en futuras rondas de ajustes. “El objetivo principal de nuestro mandato es preservar los empleos; por lo tanto, parte de la condición es que las empresas no puedan entrar en un proceso de recortes de personal mientras implementan una estrategia de reestructuración”, señaló Meth.
También puedes leer: Chile avanza en Programa de Seguridad y Salud Laboral Minera con enfoque tripartito
El Departamento de Empleo y Trabajo (DEL) ha desplegado recursos del Fondo de Seguro de Desempleo (UIF) para mitigar los efectos. AMSA recibió R416 millones en mayo para 2,982 empleados, aunque la ayuda quedó condicionada a la no ejecución de despidos. En el caso de la Oficina Postal de Sudáfrica (SAPO), que ya recibió más de R10 mil millones desde 2014, el DEL asignó R381 millones adicionales para brindar alivio a 5,956 trabajadores y apoyar su plan de recuperación en seis meses.
¿Qué otras medidas impulsa el Gobierno para proteger el empleo?
Además de intervenir en empresas en crisis mediante la Estrategia de Recuperación Empresarial, el DEL ha destinado más de R4 mil millones a la Iniciativa de Empleo Juvenil, que brinda a jóvenes puestos temporales en diversas compañías para obtener experiencia laboral. Meth aseguró que, aunque la desaceleración económica plantea serios retos, el Gobierno mantiene su compromiso de preservar empleos, proteger ingresos y promover oportunidades de inserción laboral en medio de un contexto desafiante.