- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSudamérica duplicará oferta de gas al 2040 gracias al empuje de Argentina...

Sudamérica duplicará oferta de gas al 2040 gracias al empuje de Argentina y Brasil, según Olade

Proyecciones de Olade y CAF destacan el potencial regional del gas como vector estratégico de integración energética, con impacto directo en la industria minera y otros sectores productivos.

La oferta de gas natural en Sudamérica crecerá más del doble hacia 2040, impulsada por el desarrollo de reservas no convencionales en Argentina y Brasil, según estimaciones presentadas durante un encuentro técnico de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizado en Buenos Aires. Este escenario incluye un papel protagónico para el gas en la matriz energética, donde representaría cerca del 20% incluso en contextos de carbono neutral.

El secretario ejecutivo de Olade, Andrés Rebolledo, subrayó que el 75% del gas que se consume actualmente en la región proviene de producción local, lo que consolida al recurso como un eje de seguridad energética y desarrollo industrial. El funcionario enfatizó que la región debe avanzar hacia una industria gasífera con menor huella de carbono, mediante trazabilidad, innovación tecnológica y cooperación público-privada.



Desde CAF, el gerente regional Jorge Srur destacó el compromiso con una transición energética factible, señalando proyectos clave como el Gasoducto Norte en Argentina y el impulso al Observatorio del Metano. Por su parte, el presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), Ernesto López Anadón, recordó que la integración regional del gas comenzó desde el sector privado y que los recursos de Vaca Muerta ofrecen condiciones tangibles para avanzar hacia una infraestructura energética compartida.

El encuentro también analizó el impacto de esta expansión gasífera en sectores clave como la minería, la generación eléctrica y la producción de urea. Los estudios presentados mostraron que, entre 2025 y 2040, la demanda total de gas natural crecerá de forma sostenida en toda Sudamérica. Este aumento responde tanto al consumo eléctrico como a la demanda industrial, donde se prevé una necesidad creciente de contratos estables, marcos regulatorios previsibles y cooperación regional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle supera expectativas con récord financiero y sólida posición de efectivo

El beneficio neto alcanzó US$ 1,070 millones (US$ 2,13 por acción), mientras que el beneficio neto ajustado sumó US$ 976 millones (US$ 1,94 por acción), ambos en niveles récord. La minera canadiense Agnico Eagle Mines reportó un flujo de caja...

Tocvan Ventures obtiene permisos de perforación y extracción para su proyecto Gran Pilar

Los permisos abarcan 45 plataformas de perforación en el área de expansión de 21 km², 100% controlada. Tocvan Ventures Corp. anunció la aprobación de los permisos para un extenso programa de perforación y excavación de zanjas en su proyecto insignia...

Grupo México analiza proyectos de cobre por US$ 6,000 millones en EE.UU.

La decisión podría tomarse en un horizonte de tres a cinco años, según informó Leonardo Contreras, director de finanzas de la división minera, durante una conferencia con analistas. Grupo México, uno de los mayores productores de cobre a nivel mundial,...

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...