- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSuez invertirá USD 100 millones en proyecto de desalación

Suez invertirá USD 100 millones en proyecto de desalación

INTERNACIONAL. La multinacional sanitaria de origen francés Suez se instaló hace nueve meses en Chile, por su optimista mirada hacia el mercado nacional. Aunque cuenta con presencia desde finales de los 90 a través de Aguas Andinas, con el 50,1% de sus acciones, su aterrizaje en enero se enfoca en el desarrollo de la industria desalinizadora.

El director de Proyectos de Suez en Chile, Bernard Bon, indicó que hicieron un estudio de mercado que reveló la existencia de 10 mil litros de agua por segundo (l/s) equivalentes en proyectos, que no han sido tratados en el país. Razón por la que la empresa decidió entrar con 10 nuevos proyectos este año, de los que tres son exclusivamente de inversión y que tienen perspectivas para los próximos cinco años.

Bon cuenta que la iniciativa más grande en la que participan es una planta de desalinización en la Región de Atacama, con un costo total de US$ 1.000 millones, pero del que ellos invierten un 10%. La construcción, que abarcará una desalinizadora de 86 mil metros cúbicos al día (m {+3} /d) y está ubicada en la comuna de Caldera, tiene todas las aprobaciones ambientales y está entrando en la fase de ingeniería. Además, Suez fue calificada para participar en otro proyecto minero en la Región de Antofagasta, una planta desalinizadora de 70 mil m {+3} /d.

Bon explica que Chile está en una etapa de crecimiento, “hay pocas desalinizadoras y grandes necesidades”, las que se concentran principalmente en el sector minero. La empresa desembolsará US$ 100 millones en los proyectos, pero según el director, las perspectivas en el país son ilimitadas. “Si es interesante pondremos mucho más que US$ 100 millones”, explicó.

La caída en los precios del agua desalada

Según un estudio de Suez, los elevados costos de desalación bajarán gracias a las mejoras tecnológicas y al uso de energías renovables, las cuales abaratarán los costos del proceso y se reflejarán en la tarifa de agua extraída.

Además, caerá la inversión y mantenimiento de las plantas, porque las mismas membranas que hoy funcionan desalando el 50% del agua que entra, podrán hacer una conversión de 75% con una tecnología que aún está en desarrollo, llamada liquid ionic membrane.

Esto proyecta que si en 2016 el precio del agua desalada era entre US$ 0,8 y US$ 1,2 por m {+3} en 20 años más esta cifra podría llegar a US$ 0,3 y US$ 0,5 m {+3} . Es decir, en dos décadas los precios caerían a más de la mitad.

*Vía: El Mercurio
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...