- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSuez invertirá USD 100 millones en proyecto de desalación

Suez invertirá USD 100 millones en proyecto de desalación

INTERNACIONAL. La multinacional sanitaria de origen francés Suez se instaló hace nueve meses en Chile, por su optimista mirada hacia el mercado nacional. Aunque cuenta con presencia desde finales de los 90 a través de Aguas Andinas, con el 50,1% de sus acciones, su aterrizaje en enero se enfoca en el desarrollo de la industria desalinizadora.

El director de Proyectos de Suez en Chile, Bernard Bon, indicó que hicieron un estudio de mercado que reveló la existencia de 10 mil litros de agua por segundo (l/s) equivalentes en proyectos, que no han sido tratados en el país. Razón por la que la empresa decidió entrar con 10 nuevos proyectos este año, de los que tres son exclusivamente de inversión y que tienen perspectivas para los próximos cinco años.

Bon cuenta que la iniciativa más grande en la que participan es una planta de desalinización en la Región de Atacama, con un costo total de US$ 1.000 millones, pero del que ellos invierten un 10%. La construcción, que abarcará una desalinizadora de 86 mil metros cúbicos al día (m {+3} /d) y está ubicada en la comuna de Caldera, tiene todas las aprobaciones ambientales y está entrando en la fase de ingeniería. Además, Suez fue calificada para participar en otro proyecto minero en la Región de Antofagasta, una planta desalinizadora de 70 mil m {+3} /d.

Bon explica que Chile está en una etapa de crecimiento, “hay pocas desalinizadoras y grandes necesidades”, las que se concentran principalmente en el sector minero. La empresa desembolsará US$ 100 millones en los proyectos, pero según el director, las perspectivas en el país son ilimitadas. “Si es interesante pondremos mucho más que US$ 100 millones”, explicó.

La caída en los precios del agua desalada

Según un estudio de Suez, los elevados costos de desalación bajarán gracias a las mejoras tecnológicas y al uso de energías renovables, las cuales abaratarán los costos del proceso y se reflejarán en la tarifa de agua extraída.

Además, caerá la inversión y mantenimiento de las plantas, porque las mismas membranas que hoy funcionan desalando el 50% del agua que entra, podrán hacer una conversión de 75% con una tecnología que aún está en desarrollo, llamada liquid ionic membrane.

Esto proyecta que si en 2016 el precio del agua desalada era entre US$ 0,8 y US$ 1,2 por m {+3} en 20 años más esta cifra podría llegar a US$ 0,3 y US$ 0,5 m {+3} . Es decir, en dos décadas los precios caerían a más de la mitad.

*Vía: El Mercurio
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...