- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSummit Materials se unirá con colombiana Cementos Argos en EEUU en acuerdo...

Summit Materials se unirá con colombiana Cementos Argos en EEUU en acuerdo por US$ 3.200 millones

La organización combinada permitirá conformar la cuarta plataforma de cementos más grande de Estados Unidos con capacidad aproximada de 11,6 millones de toneladas por año.

Reuters.- Summit Materials y Cementos Argos anunciaron el jueves un acuerdo para fusionar sus operaciones en Estados Unidos en una operación en la que la compañía colombiana recibirá 3.200 millones de dólares en efectivo y acciones para conformar una plataforma líder en el sector de los materiales de construcción.

Cementos Argos, que tendrá una participación de 31% en la nueva plataforma, recibirá unos 1.200 millones de dólares en efectivo, sujetos a ajustes, y 54,7 millones de acciones de Summit según su precio de cierre del miércoles.

La compañía colombiana explicó que de los 1.200 millones de dólares que recibirá 700 millones serán usados para pagar la deuda de la operación de Estados Unidos y 500 millones en efectivo que disminuirán el endeudamiento neto en el país sudamericano y le darán mayor flexibilidad para avanzar con proyectos estratégicos.

«Al precio de cierre del mercado del pasado miércoles, el valor de las acciones que recibirá Cementos Argos es de alrededor de 2.000 millones de dólares que, sumados a los 1.200 millones de dólares de caja recibida, equivalen a más de 3,3 veces la capitalización bursátil de todo Cementos Argos en la Bolsa de Valores de Colombia», dijo la empresa en un comunicado.

En Estados Unidos, Argos tiene activos que comprenden cuatro plantas integradas de cemento, dos estaciones de molienda, 140 plantas de concreto y una red de distribución complementaria de ocho puertos marítimos y diez terminales terrestres.

Summit Materials es una empresa de materiales de construcción listada en la Bolsa de Valores de Nueva York desde 2015, opera en más de 20 estados en Estados Unidos y Canadá, en los negocios de cemento, concreto, asfalto, agregados y otros complementarios.

Sus activos incluyen 217 minas de agregados, dos plantas de cemento con una capacidad de producción de 2,2 millones de toneladas, cerca de 84 plantas de concreto y más de 850 camiones mezcladores para los mercados de infraestructura pública, residenciales y no residenciales.

La organización combinada permitirá conformar la cuarta plataforma de cementos más grande de Estados Unidos con capacidad aproximada de 11,6 millones de toneladas por año y uno de los mayores productores de concreto con más de 220 plantas y 1.800 camiones mezcladores.

Con la transacción Summit sumará a sus operaciones cuatro plantas de cemento en el sudeste, el Atlántico medio y Texas, diversificando su presencia y ayudando a la empresa a satisfacer la creciente demanda de materiales de construcción por parte de constructores de viviendas y empresas de infraestructuras.

La empresa combinada tendrá presencia en 30 estados, con un sólido posicionamiento en mercados con alto crecimiento y una integración vertical completa desde las canteras hasta el cliente final, aseguraron las dos compañías.

Adicionalmente, el acceso a una extensa red de puertos y terminales le permitirá la importación competitiva de materiales de construcción para atender mejor a los clientes, complementando la capacidad doméstica de producción.

Cementos Argos ingresó a Estados Unidos con una visión estratégica para establecerse como un jugador relevante en la industria de los materiales de construcción e integrar su red logística para fortalecer las operaciones de su negocio cementero y de concreto en Colombia, Centroamérica y el Caribe.

«Esta combinación reafirma nuestro compromiso con el crecimiento en el mercado de Estados Unidos, y materializa y optimiza la intención de tener listado el negocio de Estados Unidos como la forma más eficiente de descubrir el valor fundamental de los activos y negocios de Cementos Argos en ese país», dijo el presidente de Cementos Argos, Juan Esteban Calle.

«Tener un papel activo en una plataforma líder de materiales de construcción, con un importante componente de agregados y cemento y que cotiza en el mercado más eficiente del mundo es un paso trascendental en la estrategia de generación de valor», aseguró en un comunicado.

Cementos Argos es controlada por Grupo Argos, un holding colombiano líder en el negocio de cementos, con inversiones en concesiones viales y aeroportuarias y un portafolio diferenciado e innovador tanto en energías convencionales como renovables.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...