- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTaiwán sumará proyectos eólicos marinos por 3 GW de capacidad

Taiwán sumará proyectos eólicos marinos por 3 GW de capacidad

Los parques eólicos se construirán frente a las costas de Miaoli, Taichung y Changhua, y se espera entrar en funcionamiento entre 2026 y 2027.

El Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán (MOEA) ha concretado la lista de proyectos eólicos marinos seleccionados en la última ronda de asignación y ha adjudicado capacidad a 7 de los 10 futuros parques eólicos marinos elegidos inicialmente.

El 14 de diciembre, el MOEA anunció que se habían seleccionado diez proyectos en la primera subasta de la Fase de Desarrollo Zonal de la Ronda 3.

Y señaló que la lista definitiva se daría a conocer a finales de año, una vez tomadas las decisiones sobre los proyectos cuyos emplazamientos presentaban coincidencias.

Ahora, el Ministerio informó el 30 de diciembre de que siete de estos proyectos seguirán adelante.

Los parques eólicos, que se construirán frente a las costas de Miaoli, Taichung y Changhua, añadirán 3 GW de nueva capacidad eólica marina en Taiwán y entrarán en funcionamiento entre 2026 y 2027.

Los proyectos eólicos

Los siete nuevos parques eólicos marinos de Taiwán son:

  • Taichung Fengmiao (500 MW), desarrollado por Copenhagen Infrastructure Partners (CIP).
  • Haiding 2 (600 MW), desarrollado por Corio Generation y JERA
  • Parque eólico marino CanWind (500 MW), desarrollado por Northland Power
  • Formosa 4 (495 MW), desarrollado por Synera Renewable Energy (antes conocida como Swancor Renewable Energy)
  • Huan-Yang (440 MW), desarrollado por Taiya Renewable Energy y EDF Renewables
  • Haixia (300 MW), desarrollada por Skyborn Renewables (antes conocida como wpd) y LeaLea Group.
  • Datian (165 MW), desarrollada por Skyborn Renewables

Un dato

Los proyectos a los que no se les adjudicó capacidad tras la selección final son Haiding 3, de Corio y JERA, el parque eólico marino Youde, de Skyborn.

Y el parque eólico marino NorthWind (Beineng), de Northland Power.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...

Fortescue reduce ganancias a US$3.370 millones y ajusta dividendos

La minera australiana reportó su menor beneficio en seis años y postergó a 2026 su planta piloto de hierro verde para clientes en China. Fortescue, cuarta mayor minera de mineral de hierro del mundo, reportó una caída de 41% en...

Austral Gold suspende operaciones en Guanaco tras accidente mortal en Chile

Un trabajador contratista falleció en la mina de oro y plata; la compañía activó protocolos de emergencia y colabora en la investigación. Austral Gold informó el fallecimiento de un trabajador contratista tras un incidente ocurrido en su mina de oro...