- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTesla instalará millonaria planta en norte de México

Tesla instalará millonaria planta en norte de México

Una fuente dijo a Reuters que la inversión inicial para la nueva planta sería de unos 1,000 millones de dólares. Posteriormente, la cifra crecería hasta los 10,000 millones de dólares.

Reuters.- El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla instalará una planta «muy grande» en el norte de México, anunciaron el martes autoridades del país latinoamericano, disipando las preocupaciones sobre la inversión que podría llegar hasta los 10,000 millones de dólares.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que conversó en la víspera con el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, como adelantó Reuters, y alcanzaron un acuerdo, después de haber dicho que no concedería permisos para construir una fábrica en el norteño estado Nuevo León por falta de agua.

«Platicamos ayer (lunes) con el señor Elon Musk, director de Tesla, y hay ya un entendimiento: sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey», informó el gobernante en referencia a la capital de Nuevo León, ubicada a unos 250 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

«Esto va a significar una inversión considerable y muchos, muchos empleos», agregó López Obrador, quien no detalló montos de inversión y reveló que el viernes había sostenido otra conversación con el magnate sudafricano.



Más tarde, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, anunció en un video en Instagram que Tesla se instalará en el municipio que gobierna, contiguo a Monterrey.

Una fuente dijo a Reuters que la inversión inicial para la nueva planta sería de unos 1,000 millones de dólares. Posteriormente, la cifra crecería hasta los 10,000 millones de dólares.

Otra fuente del gobierno mexicano agregó que la planta será una «Gigafábrica», como otras que posee Tesla en Estados Unidos, Europa y Asia. En ella se fabricarían el tractocamión «Semi», el deportivo «Roadster» y, muy probablemente, el sedán «Model 3».

Tesla no respondió a una solicitud de comentarios de Reuters.

ESCASEZ DE AGUA

El presidente había mostrado su preferencia por el centro o el sureste mexicanos como destino de la millonaria inversión y había esgrimido diversos factores, como la alta disponibilidad de agua en esos territorios o la cercanía a un nuevo aeropuerto que sirve a la capital.

La interferencia del mandatario ha sido vista por analistas como una mala señal para que el país se beneficie del «nearshoring», en momentos en que México ha emergido como una alternativa para la instalación de fábricas cerca a Estados Unidos.

Según el gobernante, la firma estadounidense informará el miércoles sobre sus planes para México, el mismo día en que la compañía celebra un evento anual con inversionistas, el Tesla’s 2023 Investor Day, y en los días posteriores se conocerán más detalles sobre los compromisos alcanzados.



También reveló que explicó a Musk que México no iba a poder ofrecer a Tesla subsidios para baterías y fabricación de semiconductores, como tiene en Estados Unidos.

La administración de López Obrador ha impulsado algunas iniciativas de energía renovable en la franja norte de México, como una planta solar y un proyecto para explotar el litio en Sonora, con el objetivo de atender la demanda de las fábricas automotrices a uno y otro lado de la frontera.

México posee vastas reservas de litio, principal componente para la elaboración de baterías para autos eléctricos, computadoras y teléfonos celulares.

Según el presidente, Musk fue «atento» y «receptivo» para atender las preocupaciones de su administración por la falta de agua en Nuevo León, que en 2022 sufrió por la escasez del líquido.

El mandatario explicó que Tesla se comprometió a la utilización de agua reciclada para los procesos de fabricación de vehículos en la nueva planta, incluso para la pintura de los autos, y a realizar tratamiento del líquido.

En 2020, en Baja California, otro estado fronterizo con Estados Unidos, el Gobierno impulsó una consulta popular que forzó a la estadounidense Constellation Brands a trasladar una planta cervecera a Veracruz, en el Golfo de México, donde hay abundancia de recursos hídricos.

El mandatario ha promovido la inversión en el sureste de México, que incluye algunas de las zonas más pobres del país. Ahí se encuentran los dos proyectos de infraestructura más importantes de su administración: un tren y una refinería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...