- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTorex Gold invertirá US$ 5 millones para la construcción de una planta...

Torex Gold invertirá US$ 5 millones para la construcción de una planta solar en Guerrero

La firma ya cuenta con la autorización de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que prevé comenzar con el proyecto en los primeros cuatro meses del 2023.

Minera Media Luna, subsidiaria de la canadiense Torex Gold, construirá una planta solar para abastecer de energía a uno de sus principales proyectos en México, ubicado en Cocula, Guerrero, del cual pretende extraer oro hasta por lo menos 2033.

La firma ya cuenta con la autorización de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que prevé comenzar con el proyecto en los primeros cuatro meses del año entrante y destinar 5 millones de dólares para su construcción.

El depósito subterráneo donde Torex Gold construirá su panel solar es conocido como Media Luna. Fue descubierto en 2012 y forma parte de las 29,000 hectáreas que posee en Guerrero, denominadas en su conjunto como Complejo Morelos.

La inversión para su puesta en marcha forma parte de los 848 millones de dólares que anunció, a mediados del año pasado, destinaría para toda la infraestructura de Media Luna, ya que el futuro luce prometedor. Los estudios de exploración de la compañía apuntan a que el depósito muestra un recurso indicado de 3.5 millones de onzas de oro.

Faysal Rodríguez, vicepresidente Senior de Torex Gold México, asegura que en conjunto con Semarnat, se definió que el panel solar “no tiene nada que ver con la red eléctrica nacional, es decir, que tendrá una generación independiente, lo que facilitó el tema de permisos”.

Rodríguez considera que la elaboración de “sólidos estudios” fue un factor determinante para que la dependencia otorgase la resolución a su favor. Asimismo, tiene la previsión de que la planta solar abastecerá entre el 10 % y el 15 % de la energía que se necesitará en Media Luna.

“Cuando hacemos nuestros procesos de permisos técnicamente sólidos, donde hay una lógica, donde hay un análisis estricto de los impactos ambientales, generas documentos muy sólidos, los cuales les facilita a la autoridad los procesos de evaluación, porque así tienes toda la información técnica para tomar una decisión”, señala en entrevista con Expansión.

El último informe anual de la Cámara Minera de México (Camimex) señala que uno de los grandes retos de esta industria es cumplir con las expectativas y necesidades globales de la sociedad de una manera responsable, en donde destaca la utilización de energías limpias.

Resalta que, al ser la cuarta actividad industrial que más energía consume en el país, y ya que más del 50 % de sus costos provienen de los energéticos, es imprescindible que los precios se mantengan competitivos. Agrega que, ya que la energía proveniente de hidroeléctricas será escasa para los años siguientes, la “única posibilidad” de reducir el riesgo al alza de los precios de combustibles es recurrir a la energía solar o eólica.

En 2021, el sector invirtió en energías limpias 36.5 millones de dólares, cifra que para este año se incrementará a 51.3 millones de dólares, según sus previsiones.



Julián Urióstegui, presidente del Consejo de Cámaras Industriales y Empresariales de Guerrero, considera que el uso de energías limpias en el sector minero es “fundamental”, además de que es una tendencia global, en donde se está optando por una mayor sostenibilidad en sus operaciones.

Al mismo tiempo, destaca que al tratarse de empresas de origen canadiense y que cotizan en otros mercados, como Torex que tiene sus valores en la Bolsa de Toronto, sus compromisos ante el público inversionista son mayores.

Comercialización

Torex Gold, un productor de oro intermedio, prevé comercializar anualmente 450,000 onzas de oro extraídas de todo el Complejo Morelos hasta 2027, cuando opere a total capacidad su planta de procesamiento. A partir de 2020, la minera se convirtió en el segundo productor más grande de oro en el país.

En tanto, Rodríguez resalta que el cambio de la minería hacia esquemas más transparentes y conscientes con el medio ambiente también se debe a que “hay una sociedad más demandante y más exigente” en materia de cumplimiento ambiental y regulatorio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...