- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILETrabajadores de Codelco defenderán estabilidad laboral y propiedad estatal

Trabajadores de Codelco defenderán estabilidad laboral y propiedad estatal

La dotación propia de Codelco bajó de 19.000 trabajadores en 2015 a unos 12.000 actuales, mientras que los contratistas ya superan los 60.000 puestos.

Reuters.- Los trabajadores de la chilena Codelco defenderán sus empleos y la propiedad estatal de la minera en medio de la coyuntura productiva que atraviesa, sin descartar acciones de fuerza para hacer valer sus derechos, dijo a Reuters el jefe de la asociación de gremios de la empresa.

La mayor productora mundial de cobre sufre de una baja en su desempeño debido al retraso en la puesta en marcha de proyectos clave y otros problemas operativos que han llevado su producción a su menor nivel en 25 años.

En una entrevista con Reuters, Amador Pantoja, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) -que agrupa a los gremios de la empresa-, aseguró que no están dispuestos a nuevos recortes de personal y que la solución a la coyuntura pasa por impulsar la entrada de sus proyectos estructurales.

«Hemos dicho en todos los tonos que hoy tenemos una dotación sumamente estresada», afirmó. «Ya hicimos los sacrificios que teníamos que hacer, igual siempre vamos a estar disponibles a cualquier ejercicio razonable que Codelco necesite pero eso pasa por no sacrificar la empleabilidad».



El dirigente señaló que la dotación propia de Codelco bajó de 19.000 trabajadores en 2015 a unos 12.000 actuales, mientras que los contratistas ya superan los 60.000 puestos.

«No podemos permitir ajustes dotacionales, no da para más», sentenció.

Pantoja se quejó de que incluso unos 23.000 tercerizados están vinculados a labores de producción, lo que incumple los acuerdos previos ya que los contratistas sólo debían ser asignados a funciones de servicios.

«Estamos perdiendo los compromisos que tuvimos en su minuto y eso lo vamos a reflotar y vamos a volver a la carga (…). Estamos preparando una presentación bajo la lógica del negocio, como hablan ellos, y bajo la mirada que tenemos los trabajadores y trabajadoras», dijo.

El dirigente anunció que durante la primera quincena de noviembre van a tener un taller donde presentarán su visión sobre la coyuntura y soluciones para la firma estatal.

Una de las propuestas es volver a manejar con personal propio las labores de mantenimiento de los yacimientos, que describen como uno de los principales cuellos de botella para las operaciones actuales.

«Estos son períodos cíclicos. No es primera vez que vivimos esto, hemos tenido otras etapas complejas donde también los trabajadores hemos aportado», recordó.

«En un momento en el pasado congelamos nuestros sueldos, trabajamos con la administración para reducir costos y salimos adelante estando casi al ras entre el costo de producción y el precio del cobre», agregó.

Pantoja afirmó que los gremios no descartan ningún tipo de acción de fuerza para presionar por el cumplimiento de los acuerdos o contra eventuales decisiones en detrimento de la fuerza laboral.

«Nunca hemos descartado nada porque son las herramientas que tenemos para defendernos», indicó.

«Ajustes entendemos que deben haber, pero si quieren involucrarse con bajar dotación nos podemos encontrar con sorpresas y los trabajadores y trabajadoras estamos en alerta y tenemos nuestras herramientas y si es necesario usarlas, las vamos a usar», apuntó.

Por otra parte, Pantoja subrayó que los gremios se opondrán a los intentos por privatizar o permitir la entrada de capitales privados a la corporación.

«Tener a nuestra empresa 100% en manos del Estado para nosotros es intransable», insistió.

Al respecto dijo que ninguna empresa resiste la falta de una política de reinversión como la que ha sufrido Codelco, que entrega todas sus ganancias al Estado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...