- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrump intensifica su campaña contra la diversidad y presiona al sector privado

Trump intensifica su campaña contra la diversidad y presiona al sector privado

La orden ejecutiva de Trump trata de disuadir a las empresas privadas que reciben contratos de la administración de contratar empleados de orígenes marginados y pidió a las agencias estatales que identifiquen a las empresas privadas que podrían ser objeto de una investigación civil.

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este martes su campaña contra los programas de diversidad presionando al sector privado para que se sume a la iniciativa, ordenando a los dirigentes de aviación que revisen las contrataciones de diversidad y diciendo a los empleados de la Administración contratados bajo estos programas que pasarían a una situación de baja remunerada.

Las medidas llegan un día después de que Trump, en su primer día en el cargo, emitiera una serie de órdenes ejecutivas para poner fin a los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), que intentan promover oportunidades para mujeres, minorías étnicas, personas LGBTQ+ y otros grupos tradicionalmente infrarrepresentados.

Los defensores de los derechos civiles han argumentado que estos programas son necesarios para hacer frente a las desigualdades y al racismo estructural.



En una nueva orden ejecutiva emitida el martes, Trump revocó decretos que datan de 1965 sobre acciones ambientales, igualdad de oportunidades de empleo y estímulo a los contratistas federales para lograr el equilibrio de las plantillas en materia de raza, género y religión.

El decreto de 1965 que fue revocado lo firmó el presidente Lyndon Johnson para proteger los derechos de los trabajadores empleados por contratistas federales y garantizar que permanecieran libres de discriminación por motivos de raza, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género u origen nacional, según el Departamento de Trabajo.

La orden ejecutiva de Trump trata de disuadir a las empresas privadas que reciben contratos de la administración de contratar empleados de orígenes marginados —lo que la orden llama «discriminación y preferencias ilegales por los programas DEI»— y pidió a las agencias estatales que identifiquen a las empresas privadas que podrían ser objeto de una investigación civil.

«Como parte de este plan, cada agencia identificará hasta nueve posibles investigaciones de cumplimiento civil de corporaciones que cotizan en bolsa, grandes corporaciones o asociaciones sin fines de lucro, fundaciones con activos de 500 millones de dólares o más, asociaciones estatales y locales de abogados y médicos, e instituciones de educación superior con dotaciones de más de mil millones de dólares», dice la orden.

Los detalles completos sobre cómo la administración Trump aplicaría las «investigaciones de cumplimiento civil» no estaban disponibles de momento.



La orden emitida el martes estipula que las preferencias de empleo federales y del sector privado para los veteranos militares podrían continuar.

Basil Smikle Jr, un estratega político y asesor de políticas, se mostró preocupado por la afirmación de la administración Trump de que los programas de diversidad estaban «disminuyendo la importancia del mérito individual, la aptitud, el trabajo duro y la determinación», porque sugería que las mujeres y las personas de color carecían de méritos o calificaciones.

«Hay un claro esfuerzo por obstaculizar, si no erosionar, el poder político y económico de las personas de color y las mujeres. Lo que hace es abrir la puerta a más amiguismo», dijo Smikle.

La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para abordar las críticas de los defensores de los derechos civiles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...