- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrump recrudecerá la tensión comercial global con nuevos aranceles a socios comerciales...

Trump recrudecerá la tensión comercial global con nuevos aranceles a socios comerciales de EEUU

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que otro arancel global del 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor el 3 de abril.

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se disponía este miércoles a imponer nuevos y radicales aranceles recíprocos a sus socios comerciales mundiales, poniendo patas arriba décadas de comercio basado en normas, amenazando con aumentos de costes y, probablemente, provocando represalias de todas las partes.

Los detalles de los planes arancelarios del «Día de la Liberación» de Trump aún se estaban formulando y se mantenían en secreto antes de la ceremonia para anunciarlos programada para las 16:00 hora local (2000 GMT) en la rosaleda de la Casa Blanca.

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, dijo el martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, mientras que otro arancel global del 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor el 3 de abril.



Durante semanas, Trump ha dicho que sus planes de aranceles recíprocos son una medida para igualar las tasas arancelarias estadounidenses generalmente más bajas con las que cobran otros países y contrarrestar sus barreras no arancelarias que perjudican las exportaciones estadounidenses. Pero el formato de los aranceles no estaba claro ante las informaciones de que Trump estaba considerando un arancel universal del 20%.

Tasas arancelarias

Un exdirigente de comercio del primer mandato de Trump dijo a Reuters que era más probable que Trump impusiera tasas arancelarias integrales a países individuales en niveles algo más bajos.

El exdirigente agregó que el número de países que se enfrentarían a estos aranceles probablemente superaría los aproximadamente 15 países en los que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, había dicho previamente que el Gobierno estaba enfocado debido a sus altos superávits comerciales con Estados Unidos.

Bessent dijo el martes a los miembros del parlamento republicanos de la Cámara de Representantes que los aranceles recíprocos representan un «tope» del nivel arancelario estadounidense más alto al que se enfrentarán los países y que podrían bajar si cumplen las exigencias del Gobierno, según el representante republicano Kevin Hern.

Ryan Majerus, exalto cargo del Departamento de Comercio, dijo que un arancel universal sería más fácil de aplicar dado un calendario limitado y podría generar más ingresos, pero los aranceles recíprocos individuales estarían más adaptados a las prácticas comerciales desleales de los países.

«En cualquier caso, las repercusiones del anuncio de hoy serán significativas en una amplia gama de sectores», afirmó Majerus, socio del bufete de abogados King and Spalding.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...

Albemarle reporta ventas de US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año

Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas. Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus...