- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrump y Putin buscan cese de ataques a instalaciones energéticas por 30...

Trump y Putin buscan cese de ataques a instalaciones energéticas por 30 días en guerra con Ucrania

Mientras que las conversaciones para avanzar hacia un plan de paz más amplio comenzarán «inmediatamente», dijo la Casa Blanca.

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, acordaron el martes buscar un alto el fuego de 30 días contra objetivos energéticos y de infraestructura en Ucrania, mientras que las conversaciones para avanzar hacia un plan de paz más amplio comenzarán «inmediatamente», dijo la Casa Blanca.

Putin no llegó a aceptar un alto el fuego más amplio de 30 días respaldado por Estados Unidos que Ucrania ha dicho estar dispuesta a aprobar.

El presidente ruso planteó «cuestiones significativas» para evitar que Ucrania utilice dicha tregua para movilizar más soldados y rearmarse, informó el Kremlin en un comunicado tras una larga llamada telefónica entre ambos líderes.

Putin también subrayó que el «cese completo de la ayuda militar extranjera y del suministro de información de inteligencia a Kiev» es una condición para cualquier acuerdo de paz permanente.



Por su parte, la Casa Blanca dijo que «los líderes acordaron que la movimiento hacia la paz comenzará con un alto el fuego energético y de infraestructuras, así como con negociaciones técnicas sobre la aplicación de un alto el fuego marítimo en el mar Negro, un alto el fuego total y una paz permanente».

«Estas negociaciones comenzarán inmediatamente en Oriente Medio», agregó.

Trump esperaba convencer a Putin para que acepte un alto el fuego de 30 días propuesto por Estados Unidos y avanzar hacia un final permanente del conflicto de tres años.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo que los dos líderes habían estado hablando por teléfono desde las 1400 GMT.

El mayor conflicto de Europa desde la Segunda Guerra Mundial, ha dejado miles de muertos y heridos, millones de desplazados y ciudades reducidas a escombros.

Trump espera lograr avances hacia un plan de paz a más largo plazo que, según ha insinuado, podría incluir concesiones territoriales por parte de Kiev y el control de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia.



Los acercamientos del republicano a Putin desde que regresó a la Casa Blanca en enero han dejado recelosos a los aliados tradicionales de Estados Unidos.

Ucrania y sus aliados occidentales llevan mucho tiempo describiendo la invasión rusa de Ucrania como una apropiación imperialista de tierras, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha acusado a Putin de prolongar deliberadamente la guerra.

Zelenski, que llegó a Finlandia el martes para discutir el apoyo del Estado de la OTAN a Ucrania, dice que la soberanía de Ucrania no es negociable y que Rusia debe entregar el territorio del que se ha apoderado.

Afirma que las ambiciones de Moscú no se detendrán en Ucrania si se le permite conservar el territorio del que se ha apoderado.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió el martes que Rusia había ampliado masivamente su capacidad de producción militar-industrial en preparación de una «futura confrontación con las democracias europeas».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...