- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUnión Europea se acerca a acuerdos de materiales críticos con Argentina y...

Unión Europea se acerca a acuerdos de materiales críticos con Argentina y Chile

Los memorandos de entendimiento preliminares podrían firmarse durante los próximos cuatro meses.

La Unión Europea está trabajando en acuerdos con Argentina y Chile que ampliarán su acceso a minerales y metales críticos como el litio necesario para las baterías de los vehículos eléctricos como parte de su objetivo de crear una economía menos intensiva en carbono.

Los memorandos de entendimiento preliminares podrían firmarse durante los próximos cuatro meses, según la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, que agregó que son posibles más asociaciones en América del Sur y más allá.

Este es el último esfuerzo de la UE para asegurar el acceso a recursos que son cruciales para su transición digital y de energía limpia, y para reducir su dependencia de un puñado de proveedores que incluyen a China. Sigue acuerdos con Canadá, Ucrania, Namibia y Kazajistán. Bruselas también está en conversaciones con Noruega y Groenlandia.

“Las alianzas estratégicas permitirán a ambas partes desarrollar proyectos de inversión en cadenas de valor de materias primas sostenibles y resilientes, mientras mejoran específicamente la colaboración en investigación e innovación”, dijo una portavoz de la comisión.

Un portavoz de la Secretaría de Energía de Argentina dijo que el gobierno está trabajando en un memorando con la UE para ayudar al país a desarrollar de manera sostenible sus industrias de exploración y procesamiento de metales. Según un borrador visto por Bloomberg, cubre 42 materias primas.



Expectativas

Se espera que la demanda de litio, del que Argentina es un proveedor clave, sea 12 veces mayor para 2030 y 20 veces mayor para 2050. La UE acordó prohibir la venta de autos nuevos que emitan C02 para 2035 ya que apuesta por los vehículos eléctricos.

Es probable que el acuerdo preliminar llegue antes de las elecciones presidenciales de Argentina en octubre, donde la coalición peronista en el poder enfrenta grandes probabilidades y no está claro qué política de litio implementará el nuevo gobierno.

La segunda economía más grande de América del Sur también está buscando un estatus especial para calificar para los beneficios bajo la Ley de Reducción de la Inflación de los EE. UU., lo que permite que los fabricantes de automóviles estadounidenses utilicen su litio.

Chile es el segundo mayor proveedor mundial de litio después de Australia y gran parte de su producción actualmente es procesada por China, donde los costos son bajos. El canciller alemán Olaf Scholz se reunió con el presidente chileno Gabriel Boric en Santiago a principios de este año en un esfuerzo por asegurar suministros adicionales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...