- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILUnidad de Petrobras en Caraguatatuba alcanza mayor proporción histórica de procesamiento de...

Unidad de Petrobras en Caraguatatuba alcanza mayor proporción histórica de procesamiento de gas del presal

Hasta alcanzar la marca del 73%, en julio. Un aumento gradual permitió ganancias significativas en gas natural y GLP en los últimos años.

Durante el último mes de julio, la Unidad de Procesamiento de Gas de Caraguatatuba (UTGCA), perteneciente a Petrobras, alcanzó la mayor proporción diaria histórica de procesamiento en el presal, alcanzando el 73%.

En el mes en que se alcanzó la marca, la UTGCA recibió 13,3 millones de m3/d de gas crudo, ofreciendo al mercado 12,7 millones de m3/d de gas natural especificado.

Las unidades de procesamiento reciben gas no comercializable de plataformas marinas. Después del tratamiento en la unidad de procesamiento, este gas se convierte en tres productos: Gas Natural, la porción más liviana de la mezcla; GLP (gas envasado); y C5+, la porción más pesada, siendo un producto intermedio cuyo procesamiento finaliza en la Refinería REVAP del sistema Petrobras, en São José do Campos (SP).

El proyecto inicial de la UTGCA sólo preveía el procesamiento de gas proveniente de pozos post-sal, generalmente llamado “gas pobre” por tener una alta concentración de metano, principal componente del gas natural vendido en Brasil. Con el inicio de las exportaciones de gas desde las plataformas del presal, la unidad fue adaptada para permitir una mezcla de gases del orden del 50% para el gas rico (presal) y del 50% para el gas pobre (postsal).

Luego de la autorización especial 836/2020, de la Agencia Nacional de Petróleo (ANP), que flexibilizó el límite mínimo de contenido de metano del 85% al ​​80% en la especificación del gas natural, y la realización de mejoras operativas, la unidad logró elevar esta proporción, permitiendo un mayor procesamiento del gas rico y alcanzando la marca histórica.

El director de Procesos y Productos Industriales de Petrobras, Willian França, celebra los logros alcanzados en los últimos años. 

“El aumento de la proporción de gas presalino en el procesamiento de la unidad, desde que fue concedida la autorización especial de la ANP, trajo importantes beneficios a la producción”, celebra França. 

“De noviembre de 2020 a julio de 2023, las iniciativas implementadas en la Unidad Caraguatatuba permitieron una ganancia de aproximadamente 2,4 mil millones de m³ de gas natural y 617 mil m³ de GLP”, agrega.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...
Noticias Internacionales

Riverside Resources y Questcorp Mining alistan programa inaugural de perforación en su proyecto Unión

El programa inicial comprenderá más de 1500 metros de perforación diamantina, con aproximadamente 7 pozos de entre 150 y 350 metros por pozo. Riverside Resources Inc. y Questcorp Mining Inc. preparan para el primer programa de perforación en su proyecto...

Gerente general de División Salvador deja Codelco tras dos décadas

La Corporación agradeció su compromiso y contribución durante estas dos décadas en la compañía. A través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Codelco informó la salida de Christian Toutin, quien se desempeñaba como...

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...