- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUnited States Antimony Corp. expande posición en tierras de antimonio mineral en...

United States Antimony Corp. expande posición en tierras de antimonio mineral en Alaska

Las propiedades de la compañía en la zona de Fairbanks, con gran potencial tanto para la extracción de antimonio como de oro, suman actualmente 144 concesiones que abarcan aproximadamente 8,998 acres.

United States Antimony Corporation (USAC), el único productor de antimonio integrado verticalmente en Norteamérica, anunció la continua expansión de su cartera de terrenos minerales de antimonio de Alaska. Esto se debe a la firma de un nuevo contrato de arrendamiento con opción a compra y a un programa adicional de participación.

Este contrato se formalizó con un prospector experimentado de la zona de Wasilla, Alaska, para terrenos adyacentes, y en algunos casos contiguos, a las concesiones arrendadas y participadas de USAC en la zona de Fairbanks, así como en la zona del río Maclaren. El programa de participación de 18 concesiones se inició para cubrir áreas aisladas de terreno abierto en la zona de Fairbanks, contiguas a las tierras previamente arrendadas.

Las propiedades de la compañía en la zona de Fairbanks, con gran potencial tanto para la extracción de antimonio como de oro, suman actualmente 144 concesiones que abarcan aproximadamente 8,998 acres. Este lote de terrenos será el foco principal inicial de la operación de exploración y extracción de estibina de alta ley de la compañía, cuyo inicio está previsto para principios de mayo, si el clima lo permite, bajo la dirección del vicepresidente de la División de Minería, Rodney Blakestad. Rod es egresado de la Universidad de Alaska, Fairbanks. Cuenta con más de 20 años de experiencia de campo en Alaska y trasladará su propiedad a la zona de Fairbanks dentro de este mes.

Los programas de exploración en las concesiones de la compañía en Stibnite Creek y Maclaren River, en el flanco sur de la Cordillera de Alaska, también están en la etapa de planificación y se llevarán a cabo durante la temporada de verano de 2025.

La Compañía continúa con su plan de negocios para iniciar envíos de prueba de antimonio crudo a sus plantas de procesamiento ubicadas en Montana durante el tercer trimestre de este año. La gerencia continúa impresionada por la alta calidad de los depósitos de antimonio observados hasta la fecha en nuestras propiedades de Alaska.

Acerca de USAC

United States Antimony Corporation y sus subsidiarias en EE. UU., México y Canadá (USAC) venden antimonio, zeolita y metales preciosos principalmente en EE. UU. y Canadá.

La Compañía procesa mineral de terceros principalmente en óxido de antimonio, antimonio metálico, trisulfuro de antimonio y metales preciosos en sus instalaciones ubicadas en Montana y México.

El óxido de antimonio se utiliza para formar un sistema ignífugo para plásticos, caucho, fibra de vidrio, textiles, pinturas, recubrimientos y papel, como fijador de color en pinturas y como agente fosforescente en bombillas fluorescentes. El antimonio metálico se utiliza en rodamientos, baterías de almacenamiento y municiones. El trisulfuro de antimonio se utiliza como cebador en municiones.

La Compañía también recupera metales preciosos, principalmente oro y plata, en sus instalaciones de Montana a partir de mineral de terceros. En sus instalaciones ZEO, ubicadas en Idaho, la Compañía extrae y procesa zeolita, un grupo de minerales industriales que se utiliza en la filtración de agua, el tratamiento de aguas residuales, la limpieza de residuos nucleares y otros procesos ambientales, el control de olores, la separación de gases, la nutrición animal, la mejora del suelo y la fertilización, entre otras aplicaciones.

La Compañía adquirió concesiones y arrendamientos mineros ubicados en Alaska y Ontario (Canadá) y arrendó una planta de concentración de metales en Montana en 2024, lo que podría ampliar sus operaciones y su oferta de productos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...