- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUruguay empleará proceso permanente de subasta para bloques petróleo en el mar

Uruguay empleará proceso permanente de subasta para bloques petróleo en el mar

HIDROCARBUROS. Uruguay empleará proceso permanente de subasta para bloques petróleo en el mar. Reuters informó que Uruguay pasará a un proceso de permanente subasta de sus bloques de petróleo marítimo al igual que hicieron otros países de América latina, luego de que en abril una licitación no obtuvo ofertas. Esta información se basó en declaraciones brindadas por la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse.

De acuerdo a la publicación, el país sudamericano había licitado 17 bloques en su primera subasta en siete años, en momentos en que un alza en el precio del crudo renovó el interés de empresas en la región; pero, el recuerdo del desplome en los precios del petróleo que comenzó en 2014 todavía pesaba en el aire.

“La industria de ‘oil and gas’ tiene sus ciclos y ha demostrado también que las predicciones son muy difíciles”, dijo Cosse el jueves al margen de una reunión de ministros de energía del G20 en la ciudad de Bariloche, en el sur de Argentina.

“Uruguay va a seguir con su política de exploración, por esto mismo que te digo de que la industria ha mostrado que tiene ciclos sorprendentes”, sostuvo.

Bajo el nuevo sistema, el país fijará condiciones de subasta determinadas y dejará bloques permanentemente abiertos a ofertas por parte de empresas. Eso se diferenciará de rondas previas, donde cada licitación tenía condiciones diferentes y las firmas requerían aprobación para presentarse a cada una, dijo Cosse.

Petroleras como la argentina YPF, la portuguesa Galp Energía, BP Plc, Royal Dutch Shell, Tullow Oil, la noruega Statoil y Exxon Mobile están entre las que actualmente están explorando en Uruguay tras ganar bloques en subastas previas, pero hasta ahora no han descubierto hidrocarburos.

La falta de éxito fue también un factor en la ausencia de interés en la última ronda.

Con más de 1.000 bloques de gas y petróleo en oferta en América latina, principalmente en Brasil, el 2018 ha sido un año competitivo para países que ofrecen inversiones en energía.

Pero los resultados de lo que algunos analistas han llamado “la reforma energética de América latina” han sido hasta ahora mixtos: algunos países alcanzaron récord de ofertas y algunos ni siquiera pudieron atraer una.

Pocas compañías tienen apetito para el nivel de riesgo geológico que presenta un país como Uruguay.

Colombia dijo a principios de este año que abrirá un proceso de licitación permanente luego de completar su primera oferta de nuevas áreas en cuatro años. Brasil también comenzó a moverse hacia un proceso similar.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...