- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAYacimiento Vaca Muerta rompió récord de producción en junio

Yacimiento Vaca Muerta rompió récord de producción en junio

El yacimiento de hidrocarburos no convencionales Vaca Muerta y otras zonas petrolíferas de Neuquén lograron romper récord en generación y extracción de petróleo y gas natural, datos que no se registraban desde 2005. Con una producción de 193.506 barriles diarios, Neuquén alcanzó un crecimiento del 21,22% en el mes de junio.

Estas cifras superan ampliamente la mejora que registró el sector en el mes de mayo, que significó el 2,28%, así como la mejora del primer semestre del año, que representó el 19,36%. 

Vaca Muerta logró producir 150.000 barriles de petróleo por día, rompiendo el récord de producción de la formación petrolera. Este aumento se debe a los significativos esfuerzos que mes a mes que buscan llevar la producción de los yacimientos al máximo.

“La producción registrada en Vaca Muerta confirmó mes a mes la calidad geológica de la formación”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez en un comunicado. Agregó que “nuestras previsiones son las de culminar este año con una producción diaria de 235.000 barriles de petróleo, y estas cifras nos marcan que vamos por el camino correcto”, 

Asimismo,  manifestó que “lo logrado este año es muy importante porque la pandemia de coronavirus afectó a todo el mundo, sin embargo ninguna empresa se fue de Neuquén, por el contrario, llegaron más”. 

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia fue el encargado de dar a conocer los datos. En su comunicado notificaron que la variación positiva en los valores con respecto al primer trimestre del año se debe al incremento en la producción en las zonas de Cruz de Lorena, Fortín de Piedra, Lindero Atravesado y La Calera.

En el mismo anuncio, detallaron que la producción de gas en la provincia durante el mes de junio fue de 74,66 millones de metros cúbicos por día, lo que representa un aumento del del 8,08% con respecto a junio del año anterior y del 8,71% en la comparación con mayo pasado. El aumento en los porcentajes se debe a la maximización de la producción en las zonas de Fortín de Piedra, El Orejano, Rincón del Mangrullo y La Calera.

Según lo informado por El Ancasti, estos datos representan un aumento significativo, luego de que en los primeros seis meses del año la producción gasífera registrara una caída del 5,22% con respecto al primer semestre del año pasado.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...