- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASIL¿Cómo prevé Vale el futuro del hierro?

¿Cómo prevé Vale el futuro del hierro?

Vale ha estado buscando asociaciones con siderúrgicas que buscan abordar el desafío de encontrar formas más limpias de procesar minerales.

El mercado del mineral de hierro se ha estabilizado con los impactos de los bloqueos de China por Covid-19 y los problemas inmobiliarios ya descontados, según un importante productor del ingrediente siderúrgico.

“La buena noticia es que a partir de ahora solo puede mejorar”, declaró Luciano Siani, jefe de estrategia y transformación comercial de Vale SA, el segundo mayor productor de mineral de hierro del mundo.

A diferencia de las recesiones anteriores en la demanda china que provocaron la caída de los precios del mineral de hierro, ahora es probable que se mantengan cerca del nivel actual de US$ 95 a US$ 100 por tonelada métrica, ya que los mineros tienen dificultades para abastecer los mercados.

“No hay mineral disponible a corto plazo”, dijo Siani.

La industria del mineral de hierro enfrenta vientos en contra después de disfrutar de un período de prosperidad en la primera mitad de 2021.

Los márgenes de ganancias que alguna vez fueron inflados por el auge de las materias primas ahora se están reduciendo a medida que la caída de los precios choca con la inflación y los temores de recesión.

La demanda de China se ha suavizado debido a que los cierres y una crisis inmobiliaria amenazan con socavar la temporada alta de construcción de la nación.

Los futuros del mineral de hierro se han desplomado un 40% desde un máximo de marzo.



Rol de China

Para Siani, China sigue siendo un importante comprador de metales, aunque la transición global de los combustibles fósiles a fuentes de energía más limpias se convertirá en la principal fuerza impulsora de las decisiones comerciales en la industria minera durante los próximos 20 años.

Ese cambio hará que los productores de acero de China exijan un mayor contenido de hierro.

Vale tiene como objetivo preservar su participación de mercado convirtiéndose en el principal proveedor de productos de mineral de hierro de alta calidad, que hoy en día obtienen una prima de alrededor de US$ 85 por tonelada para las variedades de menor calidad.

Siderúrgicas

Vale ha estado buscando asociaciones con siderúrgicas que buscan abordar el desafío de encontrar formas más limpias de procesar minerales.

Sus esfuerzos incluyen el desarrollo de las llamadas briquetas verdes que, según la empresa, pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero durante la producción de acero hasta en un 10%.

La compañía planea tener centros para fabricar productos de mineral de hierro en regiones con bajos costos de energía, incluidos Medio Oriente y EE. UU., dentro de las próximas dos décadas.

La empresa con sede en Río de Janeiro también tiene la ambición de convertirse en un jugador más importante en los metales básicos que sustentan la transición energética.

“Esto será yendo más allá de su enfoque en el níquel y el cobre”, indicó Siani a Bloomberg, según Mininig.com.

Vale quiere expandirse en los metales clave necesarios para los vehículos eléctricos y la industria de las energías renovables, y consideraría adquisiciones.



Un metal para baterías que es menos atractivo para Vale en este momento es el litio, debido a las crecientes valoraciones para los mineros del mineral crucial para las baterías de vehículos eléctricos.

«El litio es un mercado interesante, pero diría que en este momento las valoraciones de las empresas han superado el punto en el que sería atractivo hacer un movimiento», consideró Siani.

La compañía está buscando un socio para construir una operación de sulfato de níquel en Canadá y está en conversaciones con recicladores de baterías para ampliar la exposición a la cadena de suministro de vehículos eléctricos.

Vale les dio a los inversionistas un vistazo de una cartera de proyectos de metales base durante una presentación reciente en Canadá, donde opera grandes operaciones mineras de níquel en Sudbury, Ontario y Voisey’s Bay en Labrador. La minera también apunta a crecer en cobre, dada la inminente escasez del metal utilizado en el cableado.

“Habrá un déficit importante. Si una empresa tiene un proyecto de cobre licenciado listo para implementar, ningún inversionista dirá ‘no lo hagas”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...